La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Procesan a policías de la Delegación Departamental de Investigaciones de Tráfico de Drogas Ilícitas de Junín por fraguar un procedimiento policial.

El caso tramitó originariamente en el Juzgado Federal de Junín que dispuso la nulidad de todo un procedimiento policial llevado adelante por personal de la Delegación Departamental de Investigaciones de Tráfico de Drogas Ilícitas de Junín, y luego se dio intervención al Juzgado Federal de Pehuajó para que investigue la presunta comisión de delitos por parte de los policías. También interviene como parte acusadora la Fiscalía Federal de Junín.

Policiales02/10/2024Pedro MassolaPedro Massola
f850x638-131314_208803_4948

Captura de pantalla 2024-10-02 160706

Los policías investigados se encontraban cumpliendo órdenes de servicio, denominado “interceptación vehicular y de personas en prevención de ilícitos y faltas en general especialmente ley 23.737” en una ruta ubicada entre los partidos de Chivilcoy y Chacabuco de la Provincia de Buenos Aires, oportunidad en la que llevaron adelante la detención de dos personas, un remisero y su pasajero, acusadas de la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
Con motivo de dicho procedimiento policial, los dos ciudadanos estuvieron privados ilegítimamente de la libertad, uno por el término de 3 días, y otro por el lapso de 4 meses.


La investigación penal llevada adelante concluyó que el procedimiento policial había sido fraguado mediante la inserción de datos falsos en el acta de procedimiento, a fin de dar apariencia de legalidad al procedimiento policial realizado, y así construir presuntos fundamentos para llevar adelante la requisa personal y vehicular y la detención del remisero y el pasajero, falseando la realidad de lo ocurrido en lo referente a las circunstancias de modo, tiempo y lugar. 


En la resolución judicial se hizo hincapié en las conclusiones efectuadas por la Comisión Investigadora de Procedimientos Policiales Fraguados del Ministerio Público Fiscal de la Nación, integrada en aquel entonces por el Dr. Daniel Rafecas; y se enfatiza “que este tipo de procedimientos tiende a resultar una “publicidad institucional de bajo costo”, por el cual se genera una imagen de “productividad” de la institución policial, en general, y de honorabilidad respecto a los agentes policiales, con su consecuente premiación por los resultados de sus procedimientos, en particular”.


Agregando que “Puede entenderse como un modo de “simplificar” la situación, para lo cual se genera un procedimiento policial aparente, en el cual se “arma” un operativo por el cual “casualmente” se “descubre” la comisión de un hecho delictivo”.


Los policías acusados fueron procesados por el Juzgado Federal de Pehuajó por los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada y falsedad ideológica (artículos 144 bis, inc. 1° y último párrafo, agravada en función del artículo 142, inc. 5°, y 293 del Código Penal).

Te puede interesar
Lo más visto
El Caminante Arte en Chiclana - Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

El Caminante Arte en Chiclana - Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Pedro Massola
Videos12/09/2025

Las cosas cotidianas de la vida en un pueblo donde todo transcurre en un ámbito tranquilo y sereno. Una actividad enriquecedora, un taller de arte con vecinos en la localidad de Chiclana. Taller Cultural Municipal Gratuito. Secretaría de Cultura. Municipalidad de Pehuajó.

MILEI QUIERE CONGELAR JUBILACIONES POR MORATORIA | El editorial de Roberto Navarro

𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗷𝘂𝗯𝗶𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗼𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

Pedro Massola
Videos13/09/2025

El Gobierno nacional estudia una medida que podría afectar a cientos de miles de beneficiarios que accedieron a la jubilación a través de moratorias. La intención, trascendió, es suspender la movilidad en esos haberes y congelarlos, bajo el argumento de “ordenar” el sistema previsional y recortar gastos.