La Mega Radio En Vivo

Aprehenden a un hombre por amenazas agravadas y esclarecen hurto en la zona rural de Pehuajó.

El 29 de septiembre de 2024, un vecino de la localidad de Nueva Plata denunció haber sido víctima de amenazas de muerte y lesiones con un arma blanca, perpetradas por Víctor Sergio Sauco, de 41 años. Tras el hecho, personal de la Estación Comunal y el Puesto de Vigilancia de Nueva Plata procedieron a la aprehensión de Sauco, quien se encontraba en el domicilio de la víctima y resistió el arresto. Durante el operativo, los agentes incautaron el arma utilizada en el ataque.

Policiales01/10/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
461927150_920221400127217_1210852013518146254_n

El imputado fue puesto a disposición de la Fiscalía N°7 de Pehuajó, que resolverá su situación judicial.

Además, en el domicilio de Sauco se encontraron elementos de procedencia ilícita relacionados con un hurto en la zona rural de Pehuajó. Estos objetos fueron incautados por la Policía Comunal y el Comando de Patrulla Rural (CPR) de Pehuajó para su posterior reconocimiento por parte de los propietarios afectados. El caso está siendo investigado por la Fiscalía de Pehuajó.

461932295_920221410127216_8116560861040882660_n

Parte de Prensa: 

NUEVA PLATA. UN APREHENDIDO POR AMENAZAS AGRAVADAS - LESIONES, ATENTADO Y RESISTENCIA LA AUTORIDAD. SE ESCLARECE HURTO PRODUCIDO EN ZONA RURAL DE PEHUAJO. 
Con fecha 29 de septiembre de 2024, se recepciono denuncia a vecino Localidad de Nueva Plata donde manifestaba haber sido víctima de un hecho de amenazas de muerte, seguido de lesiones utilizando para ello un arma blanca, por parte de un masculino identificado como SAUCO VICTOR SERGIO de 41 años de edad. – Posteriormente al hecho narrado personal de la Estación Comunal juntamente con encargado Puesto Vigilancia Nueva Plata proceden en dicha localidad a la aprehensión de SAUCO en razón a que se encontraba aun en el domicilio de la víctima, ofreciendo resistencia para con los uniformados, procediendo a secuestrar en poder mismo el arma blanca utilizada  para cometer las amenazas y lesiones.- Imputado sauco es puesto a disposición de la Fiscalía nro. 7 de esta ciudad, quien resolverá su situación procesal.- 
Así mismo, es dable hacer saber a la comunidad que SAUCO poseía elementos de procedencia ilícita en el lugar donde residía, los cuales tienen relación a un hecho cometido en la zona rural de Pehuajo, los cuales también fueron incautados por el personal de la Estación Comunal junto con CPR Pehuajo, a los efectos de su reconocimiento por parte de los propietarios, relacionado a una causa por “HURTO” que tramita la Fiscalía de Pehuajo. –

Te puede interesar
Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.