La Mega Radio En Vivo

Desarticulan organización delictiva dedicada a estafas virtuales.

Pehuajó, jueves 26 de septiembre 2025. Por orden del Juzgado Federal de Pehuajó, se llevaron a cabo gran cantidad de allanamientos en las localidades de 25 de Mayo, Chivilcoy  y Junín de la Provincia de Buenos Aíres, como así también, en la Provincia de Chaco, en la que se logró secuestrar dinero en efectivo, teléfonos celulares, tarjetas SIM, computadoras, tablets, documentación y vehículos, quedando detenidas siete personas que formarían parte de una asociación ilícita dedicada a realizar diversos delitos entre los que se encuentran las denominadas “estafas virtuales” y falsificaciones de documentos destinados a acreditar la identidad.

Policiales26/09/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
estafas-virtuales-defensoriajpg
Estafas virtuales. Foto ilustrativa.

Participaron de la investigación y de los allanamientos llevados a cabo la Unidad Operativa Federal de Junín, la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Sáenz Peña" de la Gendarmería Nacional Argentina y las Sub Delegaciones Departamentales de Investigaciones de 25 de Mayo y Chivilcoy.


Fuentes judiciales informaron que los investigados contaban con una página web denominada “autopartesRivadavia.com” y diferentes cuentas en redes sociales, mediante las cuales simulaban la venta de autopartes, haciendo que las víctimas transfieran el dinero a diferentes billeteras virtuales que se encontraban a nombre de otras personas a las que les habían usurpado la identidad. Se comprobó que la ruta del dinero finalizaba o con extracciones realizadas por los investigados o bien en cuentas financieras utilizadas para la compra de criptomonedas.


Entre los integrantes de la organización, se logró conocer que participan personas privadas de su libertad, actualmente alojadas en la Unidad n° 13 de Junin.
El nombre “Autopartes Rivadavia” hacía referencia a un local comercial que existió anteriormente en la ciudad de Junín, lo que les aportaba a los detenidos una fachada de legalidad y brindaba confianza en las victimas, a las cuales la Justicia está intentando contactar debido a que existirían una gran cantidad de personas estafadas.


Los detenidos fueron trasladados a la Delegación Departamental de Investigaciones de Trenque Lauquen, con asiento en Pehuajó, y serán indagados por la Justicia Federal en las próximas horas, no obstante, la investigación continúa su curso y no se descartan más detenciones de personas que colaboraron con la organización investigada.

Te puede interesar
Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.