
1. 1875: Fallece Juana Manso, una destacada maestra, escritora y periodista argentina, pionera del feminismo en Argentina, Brasil y Uruguay.
La Mega Radio En Vivo
Pehuajó, jueves 26 de septiembre 2024. – El Teatro Independiente Pehuajó continúa cautivando al público local con la obra teatral "Los 15", una emotiva producción que explora los vínculos familiares y los secretos que se esconden detrás de una celebración tan significativa como un cumpleaños de 15 años. (Fuente: Radio Del Sol)
Cultura y Entretenimiento26/09/2024Dirigida y escrita por Martín Palacios, esta pieza teatral ha logrado conectar con el público desde su estreno el pasado 14 de septiembre. Natalia Coutenceau, integrante del elenco y referente del teatro, expresó su satisfacción por la excelente recepción de la obra: "Estamos muy contentos con la respuesta del público. Sentimos que nuestro trabajo está llegando a las personas y eso es lo más gratificante".
"Los 15" nos sumerge en la vida de dos hermanas y en los acontecimientos que rodean el cumpleaños de una de ellas. La obra aborda temas como la amistad, la ternura, los códigos familiares y, sobre todo, los secretos que a menudo se ocultan en el seno de una familia. A través de sus diálogos y situaciones, la obra invita a la reflexión sobre la importancia de la comunicación y la honestidad en las relaciones humanas.
¿Dónde y cuándo ver la obra?
Si aún no has tenido la oportunidad de disfrutar de "Los 15", tienes varias funciones programadas para este fin de semana. La obra se presenta los sábados a las 21 horas y los domingos a las 20 horas en la Sala Fabiana Continanzia del Teatro Independiente Pehuajó. Las entradas pueden reservarse al teléfono 2396 – 633315.
Un equipo detrás de escena
Además de las tres talentosas actrices en escena (Eugenia Álvarez, Karina Vanlascote y Natalia Coutenceau), "Los 15" cuenta con un equipo de profesionales que ha trabajado arduamente para hacer posible esta producción. Desde la dirección hasta la iluminación, cada detalle ha sido cuidado para ofrecer al público una experiencia teatral completa y memorable.
No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una obra que te hará reír, llorar y reflexionar. ¡Las entradas vuelan!
1. 1875: Fallece Juana Manso, una destacada maestra, escritora y periodista argentina, pionera del feminismo en Argentina, Brasil y Uruguay.
El joven violinista de Pehuajó busca un lugar en el reconocido programa y pide el apoyo de sus seguidores.
En el marco de las actividades culturales promovidas por la Municipalidad de Pehuajó, a través de la Secretaría de Cultura y Gestión Comunitaria, se está llevando a cabo con gran éxito el Taller Municipal de Circo en la localidad de Francisco Madero.
La moderna fábrica de quesos Francisco Madero, un ejemplo de excelencia y tecnología en el partido de Pehuajó.
La Mesa Directiva de la Liga Pehuajense de Fútbol, encabezada por el Dr. Fernando F. Bethouart, se reunió el 21 de abril en su sede de Echeverría Nº 685, Pehuajó. Durante la sesión se trataron diversos temas destacados:
En el marco del Plan de Obras 2025, la Cooperativa Eléctrica de Pehuajó informó sobre importantes avances en el vínculo de la 𝐥𝐢́𝐧𝐞𝐚 𝐭𝐫𝐨𝐧𝐜𝐚𝐥 𝐍𝐮𝐞𝐯𝐚 𝐏𝐥𝐚𝐭𝐚33kV.
El nombre de la nueva especie, Cienciargentina sanchezi, honra las contribuciones de Teresa Sánchez a la paleontología y la ciencia argentina.
El hecho ocurrió en 2019 y, tras una intensa investigación, la detención se efectivizó este jueves en Carlos Casares.