La Mega Radio En Vivo

Allanamiento en tambo de Tres Lomas por presunto caso de Trata de Personas

La Justicia Federal allanó un tambo cercano a Tres Lomas en el marco de una investigación por presunto delito de Trata de Personas. La denuncia fue realizada por una joven de 20 años, quien relató haber sido captada a través de Facebook con falsas promesas de trabajo y haber sufrido abusos durante su estancia en el lugar.

Regionales06/09/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
ddi presunta trata

La Justicia Federal realizó un allanamiento en un tambo cercano a la localidad de Tres Lomas, como parte de una investigación por presunto delito de Trata de Personas. El procedimiento fue ordenado por el Juzgado Federal de Pehuajó y ejecutado por la DDI, con la colaboración del Comando de Patrulla Rural de Tres Lomas y la Policía Científica.

El caso se inició tras la denuncia de una joven de 20 años, oriunda de una pequeña localidad del norte del país, quien relató cómo fue captada a través de la red social Facebook con promesas de trabajo en el tambo. Durante los 15 días que permaneció allí, la víctima denunció haber sufrido violencia verbal, aislamiento y abusos sexuales por parte del acusado.

La joven logró escapar del lugar y fue auxiliada por un vecino, quien la trasladó a Tres Lomas y notificó a la policía. En el allanamiento se incautaron el celular del denunciado, su vehículo, efectos personales de la víctima y sustancias estupefacientes. La investigación sigue en curso.

La víctima recibió contención por parte de la Comisaría de la Mujer y la Familia de Tres Lomas y de un equipo interdisciplinario del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata.

El delito de Trata de Personas es considerado de extrema gravedad, con penas que oscilan entre 4 y 8 años de prisión, pudiendo aumentar a 10 años si se presentan agravantes.

Parte de Prensa Policial: 

La Justicia Federal realizó allanamiento en un tambo de la jurisdicción en una causa penal en la que se investiga el presunto delito de Trata de Personas.
El Juzgado Federal de Pehuajó ordenó el allanamiento de una vivienda ubicada en el interior de un campo cercano a la localidad de Tres Lomas, a efectos de recabar elementos de prueba que permitan el avance de una pesquisa en donde se investiga el presunto delito de trata de personas.
El procedimiento ordenado estuvo a cargo de la DDI, con la colaboración del Comando de Patrulla Rural de Tres Lomas y la Policía Científica.
También efectuó una gran labor el personal de la Comisaria de la Mujer y la Familia de Tres Lomas, que fueron quienes recibieron la denuncia inicial de víctima, de 20 años de edad y oriunda de una localidad muy pequeña del norte del país, quien manifestó la manera en que llegó al campo, la forma en que habría sido captada a través de la red social Facebook, las promesas que se le hicieron previamente respecto a la posibilidad de trabajo en un tambo y la gravedad de lo vivido en aproximadamente 15 días allí, mencionado violencia verbal, impedimento de contacto con las demás personas y con su familia y finalmente abusos sexuales por parte de la persona denunciada.
Cabe señalar que la víctima logró escaparse del campo, recibiendo ayuda de un vecino, quien no solo la llevó hasta la localidad de Tres Lomas, sino que también puso en conocimiento de la situación a los efectivos policiales.
En el registro domiciliario ordenado por el Juzgado Federal se secuestró el teléfono celular del denunciado, su vehículo, ropa de cama, efectos personales de la víctima, sustancias estupefacientes y se levantaron rastros para ulterior análisis, encontrándose actualmente la investigación en pleno trámite.
Asimismo, la víctima no solo ha tenido la contención inicial del personal de la Comisaria de la Mujer y la Familia de Tres Lomas, sino también, de un equipo interdisciplinario del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata.
Finalmente, es importante señalar que el delito de Trata de Personas que se está investigando resulta ser de extrema gravedad, previendo una pena de prisión de cuatro (4) a ocho (8) años, al que ofreciere, captare, trasladare, recibiere o acogiere personas con fines de explotación, ya sea dentro del territorio nacional, como desde o hacia otros países, aunque mediare el consentimiento de la víctima. La pena puede aumentar a 10 años de prisión cuando se produzcan en el caso ciertas agravantes.

Te puede interesar
Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

486393235_122179517558316725_5936941902212450000_n

Descarriló un tren de Bragado rumbo a Once

Pedro Miguel Massola
Regionales26/03/2025

Esta mañana, el tren que había partido de la estación de Bragado hacia la terminal porteña de Once descarriló cerca de Mercedes, en el kilómetro 112. 🛤️ Según lo informado, la formación llevaba a bordo 150 pasajeros y no hubo lesionados, aunque el nerviosismo fue notable entre los viajeros.

Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.