La Mega Radio En Vivo

Importante inauguración de una delegación policial en Pehuajó.

El Intendente Municipal, Pablo Javier Zurro, junto al Director de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Trenque Lauquen inauguraron las nuevas oficinas ubicadas en el Acceso San Martín 2870 de la ciudad de Pehuajó.

Policiales04/09/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
vlcsnap-2024-09-04-23h29m00s841

vlcsnap-2024-09-04-23h30m08s404

Zurro remarcó "Tenemos una función en común, la policía tiene que tener un lugar donde se pueda desarrollar, y tenemos que trabajar en conjunto por Pehuajó"

La Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Trenque Lauquen con asiento en la ciudad de Pehuajó es una división especializada de la Policía de la Provincia de Buenos Aires dedicada a la investigación y combate del narcotráfico en la región.

vlcsnap-2024-09-04-23h28m30s122

Un ejemplo de su actuación ocurrió en mayo de 2022, cuando realizaron allanamientos en Pehuajó y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, incautando más de un kilo y medio de cocaína. Este operativo fue el resultado de una investigación sobre narcomenudeo que involucraba a individuos en Pehuajó y Villa Soldati.  Además, en agosto de 2024, llevaron a cabo un operativo en la Ruta 5 que resultó en la detención de un ex agente del Servicio Penitenciario Bonaerense, implicado en el tráfico de cocaína. Por otro lado participaron en muchos allanamientos con secuestro de relevantes elementos que arrojaron luz en varias investigaciones de la justicia.

A continuación, se describen algunas de sus características y funciones clave:

Características:

Jurisdicción: La delegación tiene jurisdicción en el departamento judicial de Trenque Lauquen, abarcando varias localidades, incluida la ciudad de Pehuajó.

Personal Especializado: El equipo está compuesto por oficiales de policía entrenados en tácticas de investigación y operaciones contra el tráfico de drogas.

vlcsnap-2024-09-04-23h30m34s266

Coordinación Regional: Trabaja en coordinación con otras fuerzas de seguridad locales, provinciales y federales, así como con el poder judicial.

Recursos Tecnológicos: Utiliza tecnología avanzada de vigilancia, análisis de información e inteligencia criminal para identificar y desarticular redes de narcotráfico.

Infraestructura: Dispone de instalaciones apropiadas con  laboratorio  para el análisis preliminar de sustancias ilegales.

Funciones:

Investigación de Delitos Relacionados con Drogas: Lleva a cabo investigaciones sobre la producción, distribución y venta de drogas ilegales en la región.

Desarticulación de Bandas de Narcotráfico: Se encarga de identificar y desmantelar organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.

vlcsnap-2024-09-04-23h29m10s489

Operativos de Campo: Realiza operativos en colaboración con otras unidades policiales para la captura de sospechosos, incautación de drogas y bienes relacionados con el tráfico.

Prevención del Narcotráfico: Participa en campañas de prevención y concientización sobre los peligros del consumo de drogas y las consecuencias del tráfico ilícito.

Recolección y Análisis de Inteligencia: Recopila datos de inteligencia criminal que permitan anticiparse a las actividades de las redes de narcotráfico.

Colaboración Judicial: Colabora estrechamente con fiscales y jueces en la recopilación de pruebas y el proceso judicial de los casos de narcotráfico.

 vlcsnap-2024-09-04-23h29m51s659

Capacitación Continua: Los oficiales reciben formación continua para mantenerse actualizados en las mejores prácticas de investigación y en el uso de nuevas tecnologías de seguridad.

Esta delegación es clave en la lucha contra el narcotráfico en la región, contribuyendo a la seguridad pública y a la disminución del crimen organizado relacionado con las drogas.

vlcsnap-2024-09-04-23h30m53s043

Te puede interesar
Lo más visto
Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

un lazo negro simple para necrológicas

Prieto Jorge Osvaldo

Pedro Miguel Massola
Necrológicas01/04/2025

Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .

un lazo negro simple para necrológicas

Gottardi, Blanca Rosa.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/04/2025

NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)