La Mega Radio En Vivo

El Coordinador Regional del Ministerio de Trabajo PBA se reunió con gremios en Pehuajó y analizó la situación de los trabajadores

Mateo Rossi, Coordinador Regional del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, se reunió con representantes gremiales en Pehuajó para analizar la difícil situación que atraviesan los trabajadores y jubilados. Durante el encuentro, se destacó la importancia de la unidad sindical como herramienta fundamental para enfrentar el ajuste del Gobierno Nacional y promover una sociedad más igualitaria.

Política04/09/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
458402016_10160665524198768_573151173411005514_n

El Coordinador Regional del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para la Zona IV, Mateo Rossi, mantuvo ayer una reunión con representantes gremiales en la sede de la Asociación Bancaria, Seccional Pehuajó. En el encuentro participaron miembros de la CGT Regional Pehuajó y de diversos sindicatos, entre ellos UOCRA, UOMA, UOM, UDOCBA, UPCN, SOESGyPE, FATFA y Luz y Fuerza.

Durante la reunión, se abordó la compleja situación económica que enfrentan tanto los trabajadores activos como los jubilados, a raíz de lo que Rossi calificó como "el feroz ajuste del Gobierno Nacional". Los representantes gremiales y Rossi coincidieron en la importancia de la unidad del movimiento sindical como herramienta clave para la defensa de los derechos de los trabajadores y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

“El movimiento sindical representa el poder económico organizado de la clase obrera. Su acción de lucha en unidad es imprescindible”, afirmó el coordinador regional, subrayando la necesidad de una acción conjunta en el actual contexto económico.

458394867_10160665525643768_7817080349877058003_n

Te puede interesar
487839249_1052863936862962_7327031632153581692_n

"La verdad no se vende"

Pedro Miguel Massola
Política31/03/2025

En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.

484534933_1196082505213965_8419890196629572786_n

El intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025

Pedro Miguel Massola
Política17/03/2025

Pehuajó, 17 de marzo de 2025 - En un clima de tensión y seriedad del público presente, el intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025 en el Complejo Cultural Cine Zurro, destacando la importancia de los principios republicanos y la división de poderes.

Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.