La Mega Radio En Vivo

"De 27 mil a 200 mil" ...En todo el país la gente reclama desesperada por el aumento en tarifas de luz.

"La luz, un servicio básico, se ha convertido en un lujo para los vecinos, quienes exigen una solución urgente ante facturas impagables." Las entrevistas fueron hechas en la Ciudad de Mar Del Plata el 10 de agosto 2024.

Locales21/08/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

Entrevistador: 600.000 pesos de luz. ¿Cómo estás? Hola.

Entrevistado 1: Buenos días. ¿Cómo andan? Sí, una factura de 1.600.000 pesos bimestrales. Es de mi mamá, es jubilada, cobra la mínima, vendría a ser 250.000 pesos. O sea, no hay forma de pagar una boleta así. Hay vecinos que tenían facturas de 27.000 pesos y ahora les llegó casi 200.000. Si vos te ponés a pensar, el barrio no tiene casas de más de tres o cuatro ambientes, o sea, es una locura. Ahora, el caso particular de mi mamá, con tarifa social o sin tarifa social, sigue siendo muy alto. Incluso con el descuento por ser jubilada, son 800.000 pesos por boleta.

Entrevistador: Claro, y ¿cómo van a hacer?

Entrevistado 1: Bueno, la idea es ir a ver qué nos dicen. Hicimos reclamos, somos vecinos autoconvocados. Vamos a hacer una jornada a ver si nos dan respuestas, porque hasta el momento no nos dieron ninguna. Pero bueno, son boletas que no se pueden pagar. Mi mamá, en el caso de ser jubilada, 800.000 pesos es imposible. Hay gente que está cobrando un sueldo por mes de 400.000 y es una boleta de casi 300.000 pesos, no hay forma de pagarlo. Gracias.

Entrevistador: ¿Cómo estás? Hola.

Entrevistado 2: Qué tal. Angustiada, preocupada, indignada totalmente. Somos un barrio en el que necesitamos el suministro de luz porque no tenemos gas natural y no se condice el aumento de las facturas del año pasado a este año. Además, cuando vamos a reclamar nos dan distintas respuestas. Por ejemplo, dicen que varió el consumo de mi casa de un año para el otro, pero en el mismo período del año 2023 yo tengo prácticamente el mismo consumo y la boleta varió de 23.000 pesos a 128.000 pesos. O sea, que este mes tengo que pagar 128.000 pesos de luz, ¡se duplicó el valor del año pasado con el mismo consumo!

Entrevistador: ¿Y cómo ves el tema?

Entrevistado 2: El problema es que este mes fue así, pero el mes que viene lo voy a tener que sacar de algún lado. Porque es esto o dejar de pagar una tarjeta de crédito u otra cosa.

Entrevistado 1: Claro, y también está el tema de que uno deja de pagar el servicio de luz y al día siguiente te cortan el medidor. Antes pasaban a medir los medidores, pero ahora ya no pasan más, cambiaron todos los medidores. A mí me vinieron dos boletas de 145.000 pesos. O sea, yo soy jubilado, no trabajo, no puedo trabajar. ¿Qué hago? ¿Pago la luz y no como ni vivo? La verdad que es increíble, nunca pasó una cosa así sinceramente.

Entrevistador: ¿Y qué vas a hacer? ¿Vas a pagarla?

Entrevistado 2: La voy a tener que pagar. Yo tengo que comprar remedios, tengo que vivir. O sea, no me interesa el gobierno que esté, yo vengo acá a pelear por esto. No me interesa que esté Milei, el PRO, sea quien sea. Mucha gente no viene también por los partidos políticos porque es la realidad, pero yo vine acá por no solo por mí sino por toda la gente.

Entrevistador: Ahora, ¿qué tenés en tu casa para que te lleguen esos montos? Digo, ¿con qué te calefaccionás?

Entrevistado 2: Gracias a Dios tengo una garrafa. Eso es lo único que tengo. Con eso tengo la heladera, la televisión y el termoeléctrico nada más. O sea, si no tengo garrafa tengo que agarrar y comprarme una estufa.

Te puede interesar
Lo más visto
1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.