La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

"De 27 mil a 200 mil" ...En todo el país la gente reclama desesperada por el aumento en tarifas de luz.

"La luz, un servicio básico, se ha convertido en un lujo para los vecinos, quienes exigen una solución urgente ante facturas impagables." Las entrevistas fueron hechas en la Ciudad de Mar Del Plata el 10 de agosto 2024.

Locales21/08/2024Pedro MassolaPedro Massola

Entrevistador: 600.000 pesos de luz. ¿Cómo estás? Hola.

Entrevistado 1: Buenos días. ¿Cómo andan? Sí, una factura de 1.600.000 pesos bimestrales. Es de mi mamá, es jubilada, cobra la mínima, vendría a ser 250.000 pesos. O sea, no hay forma de pagar una boleta así. Hay vecinos que tenían facturas de 27.000 pesos y ahora les llegó casi 200.000. Si vos te ponés a pensar, el barrio no tiene casas de más de tres o cuatro ambientes, o sea, es una locura. Ahora, el caso particular de mi mamá, con tarifa social o sin tarifa social, sigue siendo muy alto. Incluso con el descuento por ser jubilada, son 800.000 pesos por boleta.

Entrevistador: Claro, y ¿cómo van a hacer?

Entrevistado 1: Bueno, la idea es ir a ver qué nos dicen. Hicimos reclamos, somos vecinos autoconvocados. Vamos a hacer una jornada a ver si nos dan respuestas, porque hasta el momento no nos dieron ninguna. Pero bueno, son boletas que no se pueden pagar. Mi mamá, en el caso de ser jubilada, 800.000 pesos es imposible. Hay gente que está cobrando un sueldo por mes de 400.000 y es una boleta de casi 300.000 pesos, no hay forma de pagarlo. Gracias.

Entrevistador: ¿Cómo estás? Hola.

Entrevistado 2: Qué tal. Angustiada, preocupada, indignada totalmente. Somos un barrio en el que necesitamos el suministro de luz porque no tenemos gas natural y no se condice el aumento de las facturas del año pasado a este año. Además, cuando vamos a reclamar nos dan distintas respuestas. Por ejemplo, dicen que varió el consumo de mi casa de un año para el otro, pero en el mismo período del año 2023 yo tengo prácticamente el mismo consumo y la boleta varió de 23.000 pesos a 128.000 pesos. O sea, que este mes tengo que pagar 128.000 pesos de luz, ¡se duplicó el valor del año pasado con el mismo consumo!

Entrevistador: ¿Y cómo ves el tema?

Entrevistado 2: El problema es que este mes fue así, pero el mes que viene lo voy a tener que sacar de algún lado. Porque es esto o dejar de pagar una tarjeta de crédito u otra cosa.

Entrevistado 1: Claro, y también está el tema de que uno deja de pagar el servicio de luz y al día siguiente te cortan el medidor. Antes pasaban a medir los medidores, pero ahora ya no pasan más, cambiaron todos los medidores. A mí me vinieron dos boletas de 145.000 pesos. O sea, yo soy jubilado, no trabajo, no puedo trabajar. ¿Qué hago? ¿Pago la luz y no como ni vivo? La verdad que es increíble, nunca pasó una cosa así sinceramente.

Entrevistador: ¿Y qué vas a hacer? ¿Vas a pagarla?

Entrevistado 2: La voy a tener que pagar. Yo tengo que comprar remedios, tengo que vivir. O sea, no me interesa el gobierno que esté, yo vengo acá a pelear por esto. No me interesa que esté Milei, el PRO, sea quien sea. Mucha gente no viene también por los partidos políticos porque es la realidad, pero yo vine acá por no solo por mí sino por toda la gente.

Entrevistador: Ahora, ¿qué tenés en tu casa para que te lleguen esos montos? Digo, ¿con qué te calefaccionás?

Entrevistado 2: Gracias a Dios tengo una garrafa. Eso es lo único que tengo. Con eso tengo la heladera, la televisión y el termoeléctrico nada más. O sea, si no tengo garrafa tengo que agarrar y comprarme una estufa.

Te puede interesar
Francisco Irigaray Feria de Emprendedores

Francisco Irigaray organiza una nueva feria de emprendedores en Pehuajó

Pedro Massola
Locales02/10/2025

El dueño de la librería Almendra, Francisco Irigaray, anunció la organización de una feria de emprendedores que se realizará el próximo domingo 19 de octubre, de 15 a 20 horas, en calle Oyuela 85. El encuentro busca ofrecer un espacio para mostrar y vender productos locales, compartir experiencias y fortalecer la economía comunitaria.

Lo más visto
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.

Allanamientos en Francisco Madero

Allanan domicilios en Francisco Madero y secuestran cinco motocicletas

Pedro Massola
Policiales02/10/2025

La Policía Comunal de Pehuajó realizó múltiples allanamientos en Francisco Madero, en el marco de una investigación por el uso indebido de motos que generaban ruidos molestos. Durante el operativo, se secuestraron cinco rodados, uno de ellos con el número de motor suprimido, lo que derivó en una causa penal.