La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Impacto en los bolsillos: ¿Por qué pagamos tan cara la luz y el gas?

Desde junio de 2024, los argentinos enfrentan fuertes aumentos en las tarifas de luz y gas y la eliminación gradual de subsidios implementada por el gobierno nacional bajo la presidencia de Javier Milei. Además impuestos nacionales, provinciales y municipales se suman al incremento tarifario. Los que lo sufren son los usuarios.

Locales20/08/2024Pedro MassolaPedro Massola
tarifas

El ajuste en las tarifas de luz es notable, con incrementos de al menos un 65% para estos sectores.

Este aumento se debe a la actualización del precio estacional de la energía, que se estableció en $57.214 por megawatt/hora, y a cambios en los topes subsidiados para los niveles N2 y N3. Los subsidios aplicados anteriormente cubrían el 71,9% de los costos para hogares de ingresos bajos y el 55,9% para aquellos de ingresos medios.

En el caso del gas, los incrementos han sido aún más pronunciados. Los usuarios de altos ingresos (Nivel 1) vieron un ajuste del 406%, mientras que los de ingresos medios (Nivel 3) enfrentaron un aumento del 544%. Los hogares de menores ingresos (Nivel 2) sufrieron el mayor impacto, con un aumento del 745%.
Este panorama refleja la creciente preocupación de los usuarios por el alto costo de los servicios básicos en un contexto económico cada vez más desafiante.

javier-milei-1717054

Ante estos aumentos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llamó a la población a inscribirse o actualizar sus datos en el registro de subsidios para mitigar el impacto. "La provincia va a seguir acompañando a las familias para mitigar esta decisión que perjudica a los sectores más vulnerables", afirmó en su cuenta de Facebook.

Municipios como Pehuajó también están ayudando a los usuarios a reinscribirse en los programas de subsidios.

Por otro lado, en una entrevista realizada el 7 de junio, el ministro Eduardo Chirillo justificó los aumentos, argumentando que "las tarifas estaban planchadas durante mucho tiempo", lo que provocó la necesidad de estos ajustes drásticos.

La reacción a nivel local

En su página de Facebook, ayer 19 de agosto 2024 a las 22:41 horas, Radio Mágica de Pehuajó informó que el recibo de la luz en el municipio se divide aproximadamente en dos partes iguales: la mitad corresponde al consumo de energía y la otra mitad a impuestos. El 21% del total lo retiene Nación (IVA), mientras que el municipio recibe otro 21% (15% destinado al alumbrado público y 6% por el uso de espacio aéreo, que Provincia recauda y transfiere a los municipios). El resto se distribuye entre varias leyes provinciales. Como estos impuestos son porcentuales, cada aumento en la tarifa de luz implica un aumento proporcional en los impuestos, generando un "impuestazo" a nivel nacional, provincial y municipal.

Captura de pantalla 2024-08-20 191957


La Reacción de algunos vecinos

La creciente preocupación por los aumentos en las facturas de electricidad se hizo evidente hoy, martes 20 de agosto a las 13:06 horas,  cuando un grupo de vecinos se manifestó frente a la Cooperativa eléctrica. 
Los afectados denunciaron un incremento desmedido en sus cuentas y exigieron una revisión de los medidores. 

En un contexto económico cada vez más desafiante, estos aumentos generan una gran tensión entre los usuarios y la Cooperativa Eléctrica, quien debe lidiar con los ajustes tarifarios impuestos por las empresas proveedoras y los distintos niveles de gobierno.


 Los vecinos cuestionan cómo es posible afrontar estos gastos adicionales en un momento en el que el poder adquisitivo se ve seriamente afectado.

Te puede interesar
af 10

Cecilia Robledo: “Que el conocimiento que adquieren nuestros alumnos sea la llave que les abra las puertas de la libertad”

Javier Tófolo
Locales15/11/2025

La titular de la Alianza Francesa, profesora Cecilia Robledo se dirigió a los presentes y en sus palabras señaló que el acto era el cierre “de un nuevo y exitoso ciclo lectivo”. Acto seguido comentó que “este acto no es solo una formalidad, sino la culminación de un año de aprendizaje, esfuerzo, dedicación y pasión compartida por la lengua y la cultura francesa”.

577063620_1379439977556198_2593051492452406477_n

🌪️ Ola de vandalismo en Pehuajó: nuevas destrucciones en plazas del barrio Padre Mugica y Juan XXIII 🌳🚫

Pedro Massola
Locales14/11/2025

La ciudad volvió a amanecer con daños en espacios públicos. Durante las últimas horas, vecinos detectaron la rotura de bancos y mesas en la plaza del barrio Padre Mugica, mientras que en la plaza Juan XXIII destrozaron los carteles identificatorios. Se trata de una seguidilla de hechos que preocupa a la comunidad por el impacto social y simbólico que generan.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.

518388764_1320396386759662_1361338202031587470_n

🎓 Rotary Pehuajó distingue a los Mejores Compañeros: dos jornadas de reconocimientos en la sede de Landa 1051

Pedro Massola
17/11/2025

Mañana martes 18 y el miércoles 19 se realizará una nueva edición de la entrega de diplomas de honor a los Mejores Compañeros del distrito de Pehuajó. Olga Barbas, presidenta del Rotary Club Pehuajó Centro, confirmó en diálogo exclusivo con Radio del Sol que el evento contará con el acompañamiento de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios. Se estima la participación de entre 130 y 150 estudiantes de todos los niveles educativos.