La Mega Radio En Vivo

La Provincia Regulariza la Propiedad de Dos Hospitales en Pehuajó.

La provincia de Buenos Aires avanza en su compromiso de garantizar la seguridad jurídica y mejorar la infraestructura de salud en los municipios del interior. En esta oportunidad, la Escribanía General de Gobierno, bajo la supervisión del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, concretó la regularización dominial de dos hospitales en el partido de Pehuajó.

Locales08/08/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
454522302_122107880828424944_1063809827896761932_n

El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, firmó dos importantes escrituras en un acto llevado a cabo en la Escribanía General de Gobierno, donde fue recibido por la Escribana General de Gobierno, Paula Sidoti, y la Escribana Adscripta Superior, Cibiana Blanco. Los documentos rubricados formalizan la transferencia de dominio de los terrenos donde se asientan los hospitales municipales “Dr. Juan Carlos Aramburu”, en la ciudad de Pehuajó, y “Dr. Francisco Benincasa”, ubicado en la localidad de Juan José Paso.

Este proceso de regularización dominial, enmarcado en la operatoria conocida como “Protocolización”, tiene como objetivo principal asegurar que los terrenos donde funcionan estas instituciones de salud pertenezcan legalmente al municipio. Esta medida es clave para fortalecer la administración local y garantizar la estabilidad de los servicios médicos ofrecidos a la comunidad.

Además de las escrituras referidas a los hospitales, el intendente Zurro firmó otras cuatro prescripciones administrativas y tres escrituras de cancelación de hipotecas, beneficiando a varios vecinos y vecinas del partido de Pehuajó. Estos actos no solo resuelven trámites pendientes sino que también otorgan a las familias del distrito la tranquilidad y la seguridad jurídica que brinda la escrituración social impulsada por el gobierno provincial.

Este tipo de acciones, coordinadas entre la Escribanía General de Gobierno y los municipios, reflejan el esfuerzo conjunto por brindar a los ciudadanos acceso a derechos fundamentales, como es la propiedad segura de sus hogares y la adecuada gestión de los servicios públicos esenciales, entre ellos la salud. La provincia de Buenos Aires reafirma así su compromiso con el bienestar de sus habitantes, en un contexto donde la legalidad y la protección de los derechos de propiedad son pilares fundamentales para el desarrollo de las comunidades.

Te puede interesar
Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.