
Por si no viste el programa aquí te lo mostramos.
La Mega Radio En Vivo
El Intendente Pablo Javier Zurro anunció la reapertura de la capilla del cementerio local. Junto con Luis Fanti, Secretario de Obras Públicas y Romina Ibarra, Directora del Cementerio, recorrieron las obras y habilitaron el sector de la capilla y los nuevos accesos.
19/07/2024El Intendente Pablo Javier Zurro anunció la reapertura de la capilla del cementerio local. Junto con Luis Fanti, Secretario de Obras Públicas y Romina Ibarra, Directora del Cementerio, recorrieron las obras y habilitaron el sector de la capilla y los nuevos accesos.
Obras de Restauración en el Cementerio Local
Desde hace un tiempo la Municipalidad puso en marcha un importante proyecto de mejoras en el cementerio, las cuales por la desfinanciación del gobierno nacional debieron ser suspendidas.
El proyecto original, buscaba resaltar el valor arquitectónico, preservar el lugar y por seguridad restaurar las galerías que por el paso del tiempo estaban deterioradas, modernizar los ingresos, con rampas y veredas nuevas y restaurar a nueva la capilla en el ingreso.
Por una decisión del Intendente Zurro, quien consideró prioritario concluir con la obra de restauración, a nueva, de la capilla, esta obra avanzó con fondos municipales y fue habilitada el día de hoy.
Importancia de la Conservación del Patrimonio Cultural
La conservación del patrimonio cultural es fundamental para mantener viva nuestra historia y nuestras raíces. Los cementerios, en particular, son lugares muy significativos, ya que no solo albergan los restos de quienes han partido, sino que también cuentan historias de generaciones pasadas, reflejan la cultura, las tradiciones y las creencias de nuestra comunidad.
La restauración no solo embellece el lugar, sino que también lo convierte en un sitio accesible, respetuoso para todos y fomenta una conexión profunda con nuestro pasado.
Por si no viste el programa aquí te lo mostramos.
El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.
Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.
Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.
Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.