La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Veneno de ratas: ¿en cuáles drogas se agrega y con qué fin?

Especialistas en toxicología y expertos en adicciones coinciden en que la gran mayoría de las veces los adulterantes que se le agregan a las drogas suelen ser más peligrosos que la sustancia psicoactiva en sí misma. Una raya de cocaína tiene de todo, menos eso. Desde matarratas a simple tiza. Desde anfetaminas a pesticidas. Se corta tanto, que la droga que llega a la calle lo hace con entre un 5 y un 40 % de pureza.

Salud16/07/2024Facundo MassolaFacundo Massola
veneno

EL ÉXTASIS

El doctor Carlos Damín, jefe del Servicio de Toxicología del Hospital Fernández y presidente de Fundartox, indicó que :"En el caso del éxtasis o el MDMA, los adulterantes más frecuentes tanto en el país como en España “son los del grupo de las catinonas, que son más de 20, tienen un efecto similar al éxtasis, pero pueden producir cuadros muchos más graves al momento de la ingesta”. Este agregado debe ser incorporado por el mismo productor que prensa el comprimido y lo usa porque estas sustancias “producen un efecto similar, pero a un costo más barato”.

LA COCAÍNA 


Distinto, según Damín, es adulterar un polvo como la cocaína. “En este caso el veneno para ratas que también es un polvo blanco se emplea para generar más volumen, porque la droga se vende por peso. En cambio, un comprimido como el de éxtasis no va a valer más o menos por ser más grande o más chico”.

drogas_1000jpg

Por último, el doctor Eduardo Kalina, Máster en Adicciones y Profesor Titular del Posgrado en Adicciones de la Universidad del Salvador, indicó que “desde 2017 en Estados Unidos empezó a usarse un veneno para ratas con efectos anticoagulantes, de nombre brodificaum, como aditamento de los llamados cannabinoides sintéticos, entre ellos el Black Mamba, el K2 y el Spice”.

“Promocionan este veneno como agregado para 'experiencia diferente', algo que el adicto persigue ya que se siente atraído por los productos peligrosos, al punto de volverse un cobayo con el que experimentan. Pero son los aditamentos los que más muertes provocan y salen versiones de estas drogas todo el tiempo, que son especialmente peligrosas cuando se las mezcla con alcohol”, concluyó.

Te puede interesar
OTOEMISOR-1536x1024

Incorporan moderno equipo para detección auditiva en el Hospital “Dr. Juan Carlos Aramburu”

Pedro Massola
Salud22/10/2025

El Hospital Público de Pehuajó sumó un nuevo avance tecnológico en su servicio de fonoaudiología: la incorporación de un Otoemisor, dispositivo médico de última generación utilizado para la detección temprana de trastornos auditivos en recién nacidos y bebés. La inversión, que alcanzó los 20 millones de pesos, forma parte de la política municipal de fortalecimiento del sistema de salud pública.

Lo más visto
👉 Una jubilada de 89 años fue víctima del “cuento del tío” en Carlos Casares.

🕵️‍♀️ Estafa a una jubilada en Carlos Casares: la DDI de Trenque Lauquen resolvió el caso y recuperó el dinero 💰

Pedro Massola
Policiales03/11/2025

Una investigación relámpago permitió a la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Trenque Lauquen esclarecer una estafa telefónica sufrida por una mujer de 89 años en Carlos Casares. El operativo culminó con un allanamiento exitoso en la localidad bonaerense de Pilar, donde se recuperaron los 1.500 dólares sustraídos y se identificó a una joven de 19 años como sospechosa.