
En una cálida tarde de primavera, Pehuajó celebra el día de la tradición. En la plaza Dardo Rocha con feria de artesanos, espectaculos folklóricos, musica y danza.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
Esta obra, que llega después de una obra realizada en el 2021 donde se refuncionalizó la cocina y se realizaron baños nuevos, es muy necesaria ya que la Escuela cambió a doble escolaridad.
Locales28/06/2024
Pedro Massola
Zurro que recorrió la obra junto al Presidente del Consejo Escolar Jorge Kearney y el arquitecto, a cargo de la obra, Mauro Perelló, expresó, en sus redes, “¿Con qué la refaccionamos? Con fondos educativos que nos habían quedado del año anterior.
El esfuerzo que estamos haciendo los municipios, el esfuerzo que está haciendo la provincia de Buenos Aires, es increíble. ¿Por qué? Porque el señor Milei sacó los fondos educativos, porque el señor Milei no tiene ningún tipo de empatía con la provincia, porque el señor Milei es un unitario.

A nosotros no nos va a derrotar nadie, en nuestro querido Pehuajó y en nuestra querida provincia de Buenos Aires vamos a poner todo lo que tenemos y más”.



Por su parte, el Arquitecto Perelló dio detalles de la obra, “Por la nueva demanda hubo que nuevamente trabajar sobre la refacción anterior, principalmente en la cocina ya que las instalaciones necesitaban prácticamente duplicarse e incorporar un nuevo espacio para el comedor para poder cumplir con el nuevo requerimiento y así la escuela poder darle a los chicos la comodidad que necesitan para poder comer y desarrollar las actividades".
El Presidente del Consejo Escolar, Jorge Kearney, remarcó el enorme esfuerzo que se hace para darle a los alumnos las mejores condiciones de estudio.


En una cálida tarde de primavera, Pehuajó celebra el día de la tradición. En la plaza Dardo Rocha con feria de artesanos, espectaculos folklóricos, musica y danza.

Personal de Obras Públicas del municipio de Pehuajó lleva adelante trabajos de reparación por deformaciones en el pavimento, específicamente en la cuadra de Chassaing al 550 y en sectores de calle Gorostiaga.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó la aprobación de un nuevo incremento en las tarifas de Edenor y Edesur, con vigencia desde el 1° de noviembre.

El fenómeno meteorológico, con ráfagas de entre 180 y 250 km/h, destruyó viviendas, vehículos e infraestructura. Las autoridades continúan con las tareas de rescate y asistencia mientras advierten sobre nuevas tormentas severas en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina.

Miles de hectáreas productivas quedaron anegadas en el corazón de la provincia de Buenos Aires. El municipio de 9 de Julio enfrenta una de las peores inundaciones de las últimas décadas, con más de 5 millones de hectáreas afectadas entre campos agrícolas y ganaderos.

Hoy rendimos homenaje a quienes, con vocación, esfuerzo y compromiso, llevan la educación a cada rincón del país. Ángela Peralta Pino: Durante 22 años, esta mujer dictó clases en el departamento 9 de Julio en un vagón de tren arrastrado de un sitio a otro por tractores. Fue esto lo que le valió el título de "maestra caracol", cuya Escuela Rural móvil tenía el Nº 942.