La Mega Radio En Vivo

Pehuajó: Charla abierta para prevenir y concientizar sobre los peligros del tabaco.

En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo, se llevó a cabo una charla abierta a la comunidad en Pehuajó, con el objetivo de prevenir y concientizar sobre los peligros del consumo de tabaco, las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras y proteger a las futuras generaciones.

Salud01/06/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
447465084_878132461026063_3820859279167140990_n

La charla estuvo a cargo del Dr. Mario Berazategui y la Dra. Lorena Uría, ambos neumólogos, quienes compartieron información sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud, las estrategias de las empresas tabacaleras para atraer a nuevos consumidores, y la importancia de proteger a las generaciones futuras de la adicción al tabaco.

447302030_939933051506895_8896772807939630310_n

La iniciativa, organizada por la coordinadora Norma Cerezo y equipo, junto con la Secretaría de Salud, se desarrolló ayer a las 19 horas en el Centro Integral Comunitario (C.I.C.) Villa Angela, ubicado en la esquina de Zanni y Maciel.

La importancia de la prevención

El tabaco es una de las principales causas de enfermedades crónicas no transmisibles, como el cáncer de pulmón, las enfermedades cardíacas y las enfermedades respiratorias.

La charla brindada por el Dr. Berazategui y la Dra. Uría buscó concientizar a la comunidad sobre los riesgos del consumo de tabaco y las estrategias que pueden implementarse para prevenir la adicción, tanto a nivel individual como colectivo.

Un compromiso con la salud

La realización de este tipo de actividades es fundamental para promover la salud y el bienestar de la comunidad. Es importante que las autoridades continúen trabajando en la prevención del consumo de tabaco, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

Llamado a la acción

Si usted o alguien que conoce fuma, se recomienda buscar ayuda para dejar de fumar. Existen diversos recursos disponibles, como líneas telefónicas gratuitas, grupos de apoyo y programas de tratamiento.

Juntos podemos construir un futuro libre de tabaco.

447296771_939933098173557_5636739364389815587_n

Fuentes

Facebook Prensa Municipalidad de Pehuajó

Facebook CIC Villa Angela

Organización Mundial de la Salud (OMS): https://www.paho.org/en/node/76935

Ministerio de Salud de la Nación Argentina: https://www.argentina.gob.ar/salud

Te puede interesar
Lo más visto