La Mega Radio En Vivo

Se realizaron múltiples allanamientos en distintos puntos del país en el marco de una mega causa que investiga venta de cereal en negro,

Los dispuso el Juzgado Federal de Pehuajó, en el marco de una causa en la que se investiga a un gran número de personas involucradas en la venta de cereal sin declarar.

Policiales09/04/2024Juan RodriguezJuan Rodriguez
GJ6U4PIN5NGHVBVEU3XWY4667E_(1)-transformed

Los allanamientos, que incluyeron campos, oficinas administrativas, acopiadoras de cereal, estudios contables y casas particulares tanto de productores agropecuarios como de contadores, se realizaron en las localidades de Rosario y Funes (provincia de Santa Fe), localidad de Guatimozín (provincia de Córdoba), y en las localidades de Trenque Lauquen y Chivilcoy (provincia de Buenos Aires). Allí se secuestraron grandes sumas de dinero, importantes cantidades de cereal, armas, dispositivos electrónicos como computadores, celulares y discos externos, como así también diversa de documentación que daría cuenta de la maniobra investigada.   

La causa, en trámite ante el Juzgado desde septiembre del año 2022, se inició a través de distintas presentaciones que dieron cuenta de una posible organización de personas que se encargarían de falsear datos ante la AFIP a través de una compleja maniobra, en la que se encontrarían involucrados contadores, productores agropecuarios, acopiadoras de cereales y otras personas que oficiarían de intermediarios entre ellos. 

El accionar investigado en la mega causa incluyó la utilización de claves fiscales “robadas” a personas que nada tenían que ver con el mundo del agro y tecnología que permitía ocultar las direcciones de IP desde donde se emitía la documentación digital, a la vez que se estaría investigando la posible connivencia de personal de AFIP. 

La investigación del Juzgado Federal de Pehuajó, que involucra diversos agentes locales, podría implicar una pena de hasta 10 años de prisión para las personas involucradas.   

 

Te puede interesar
Lo más visto
ESTAFA a 160 FAMILIAS beneficiarias del PROCREAR

Estafa a más de 160 familias del PROCREAR: denuncian que el Gobierno entregó sus viviendas a las Fuerzas de Seguridad

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

Beneficiarios legítimos del programa PROCREAR en Avellaneda denuncian haber sido despojados de sus viviendas tras años de trámites, sorteos y verificación crediticia. Apuntan contra la ministra Patricia Bullrich por lo que califican como una "usurpación institucional". Las familias iniciaron acciones judiciales y piden respuestas urgentes.

Cierre del Conversatorio FAO en La Plata

Kicillof en el Conversatorio de la FAO: “Los mercados no garantizan derechos, el Estado sí”

Pedro Miguel Massola
Regionales27/06/2025

En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

DORSCH, ELISEO.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas30/06/2025

Falleció el día 30 de Junio del año 2025 a los 65 Años. Sepelio el día 30 de Junio del año 2025 a las 15:00Hs. Casa de duelo: Pio XI 623. Sera velado: de 11 a 15hs. Sala Velatoria: Chassaing 154 - .