La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Laura Adriel y Julieta Martín estuvieron en la 26ª Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial de Turismo.

Ayer en el estadio Único de La Plata se llevó a cabo la 26ª Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial de Turismo. Fue presidido por el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, junto al intendente de La Plata, Julio Alak y la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez.

Regionales26/03/2024Pedro MassolaPedro Massola
434389082_892755039558030_3860604621212239633_n

Hubo representantes de los siete polos de desarrollo turístico, universidades y del sector privado y Pehuajó estuvo representado por la Secretaria de Cultura Laura Adriel y por Julieta Martín Secretaria de Ambiente y Desarrollo Productivo.

En el encuentro se trató el problema que genera, en los distintos sectores ligados al Turismo bonaerense, el plan de ajuste del Gobierno Nacional y la ausencia de políticas nacionales para el sector.

Al final de la Asamblea se presentó un documento donde se expresa la profunda preocupación por las políticas nacionales y su impacto directo en la actividad.

Laura Adriel, al término de la Asamblea expresó que la Provincia reafirmó el compromiso de continuar apoyando el desarrollo de las Fiestas Populares, sin dejar de lado la preocupación que existe en todos los rubros que hacen al quehacer turístico.

Te puede interesar
Placa Tareas de Mantenimiento

Acueducto Moctezuma: trabajos de reparación

Pedro Massola
Regionales12/09/2025

Viernes 12 de septiembre de 2025. Carlos Casares - Pehuajó.  ABSA informa que desde primera hora se lleva adelante la reparación del Acueducto Moctezuma, por lo que han sido desafectadas las perforaciones que lo abastecen.

Lo más visto
MILEI QUIERE CONGELAR JUBILACIONES POR MORATORIA | El editorial de Roberto Navarro

𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗷𝘂𝗯𝗶𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗼𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

Pedro Massola
Videos13/09/2025

El Gobierno nacional estudia una medida que podría afectar a cientos de miles de beneficiarios que accedieron a la jubilación a través de moratorias. La intención, trascendió, es suspender la movilidad en esos haberes y congelarlos, bajo el argumento de “ordenar” el sistema previsional y recortar gastos.