La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Entrevista completa a Daniel Reus (Pte de la Cámara de Comercio de Pehuajó)

Detalles de la reunión entre representantes del comercio de la provincia de Buenos aires con el Gobernador Axel Kicillof.

Regionales27/02/2024Pedro MassolaPedro Massola

La invitación llegó desde la   gobernación de la provincia a FEBA porque   nosotros como nuclea miento y como cámara formamos parte de la Federación Empresarial de la Provincia de Buenos Aires.

Entonces ellos replican la invitación para poder asistir a ese ese tipo de  encuentros  el cual tuvo de  asistencia algo más de 100  integrantes de comisiones directivas de toda la provincia de Buenos Aires.  De  parte del Nuclea miento fuimos más de 10 representantes.

El  objetivo de esta reunión era  recibir información. Querían  conocer la actualidad y los inconvenientes que está transitando el comercio.

A nivel local y a nivel regional en general  es bastante similar la situación.  Con mayor o menor incidencia en ciertos rubros pero está difícil para todos.  Sabemos que en el último tiempo,   aunque no es el caso de todos,  varios rubros están teniendo una depresión en la cantidad de ventas por unidades.  A  veces el cálculo por inflación te hace ver  un número que no es la realidad.

 En ese caso FEBA  tenía la invitación directa y fueron los que expusieron.

Lo que aclaramos es que no vamos solamente a plantearle  los problemas y las ayudas que uno quiere,  sino también tratamos  de presentar algunas herramientas que desde nuestros lugares creemos  pueden llegar a ser factibles de  implementar y nos puede llegar a  ayudar para  pasar este este momento tan duro.

 Varias actividades o rubros están sufriendo una pérdida muy importante  de venta y eso,  unido al aumento de: tasas, impuestos y  tarifas  hace  que tengamos una incertidumbre de lo que puede pasar en los próximos meses.

 En el caso de nación se cambió  lo que era el “ahora” con  12 o 24  cuotas por la  cuota simple.

Eso restringió mucho la cantidad de cuotas limitándolas a  tres o seis y muchas veces  el costo financiero lo absorbe el comerciante.

Una herramienta provincial importante ha sido la cuenta DNI. Logró potenciar las ventas.  En el mes de noviembre tuvimos un foro en el cual participó también el presidente del banco provincia quien  aclaró que hasta ese momento había algo de 7 millones de cuentas  y en la actualidad ya están llegando a los 9 millones.

 Esto se  sigue expandiendo llevando a la  formalidad,   pero también hay que entender que algunos  comerciantes o prestadores  de servicios  se resisten.

Las verdulerías o  las carnicerías quizás son los rubros que están manteniendo un poco sus ventas gracias  a  cuenta DNI,  entonces no hay que tenerle miedo.

A nivel municipal el aporte que hicieron es la quita del servicio de estacionamiento medido que  quizás ayuda un poco a la ventas,  pero del sector céntrico de nuestra ciudad.

También  con distintos tipos de ferias  que se pueden implementar a nivel local ya sea de parte del municipio o hacerlo en forma conjunta. Ferias de emprendedores o de los artesanos o como en nuestro caso el Shoppinazo.  

Desde  el nuclea miento  se propuso como herramienta  tratar de potenciar aplicaciones  como billeteras virtuales desde  donde se hacen las bonificaciones.

En realidad  la reunión fue en forma de  resumen con la exposición que hizo cada uno de los integrantes  de la comisión  entregando luego  las carpetas con las propuestas bien detalladas para que ellos las analicen y nos den  las respuestas a corto o mediano plazo.

La realidad no es muy favorable. Hay que ser realista. Justo minutos antes  habían recibido la noticia que se le recortaba la  coparticipación a la provincia de Buenos Aires.

La  actualidad no es favorable.  Por eso  se están realizando este tipo de encuentros,  para trabajar de forma conjunta e  implementar distintas estrategias, con distintas herramientas para evitar que siga cayendo el consumo.  

Si esto sigue así  habría que llegar a analizar la pérdida de puestos de trabajo,  que es algo que de parte de los  funcionarios  del Ministerio no quieren que pase, pero bueno,  lamentablemente es una posibilidad. Si se sigue depreciando el consumo,  el  comercio también tendrá que empezar a analizar achicar el plantel de empleados.

Algo  que se le pidió es  ver de qué forma se puede ayudar en alguna exención o quita de impuestos  o prórrogas a los pagos de impuestos de parte de las instituciones. Así  todos nos podemos poner al día con nuestros compromisos como son cumplir con las tasas,  impuestos y  distintas cosas que uno tiene que ir pagando.

Un saludo para para toda la gente del Nuclea miento  que  cumplió 73 años el día 25 de febrero. Así que a todos los que han participado de una u otra manera en toda la gestión durante tantos años quiero  saludarlos  y animarlos a  seguir trabajando  y lograr  a través de nuestras instituciones un futuro mejor.

Daniel Reus.

Te puede interesar
Lo más visto
MILEI QUIERE CONGELAR JUBILACIONES POR MORATORIA | El editorial de Roberto Navarro

𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗷𝘂𝗯𝗶𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗼𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

Pedro Massola
Videos13/09/2025

El Gobierno nacional estudia una medida que podría afectar a cientos de miles de beneficiarios que accedieron a la jubilación a través de moratorias. La intención, trascendió, es suspender la movilidad en esos haberes y congelarlos, bajo el argumento de “ordenar” el sistema previsional y recortar gastos.

necrologicas

DO ALICIA SUSANA.

Facundo Massola
Necrológicas17/09/2025

Falleció el día 17 de Septiembre del año 2025 a los 65 Años. Sepelio el día 18 de Septiembre del año 2025 a las 10:00Hs. Casa de Duelo: Wilde 36. Sala Velatoria: Chassaing 154 - Sus restos no serán velados.

Corte 18-09 PEH (2)

𝐂𝐨𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠í𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐏𝐞𝐡𝐮𝐚𝐣ó 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝟏𝟖 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞

Pedro Massola
Locales17/09/2025

La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó comunicó que el próximo jueves 18 de septiembre de 2025 se realizarán dos interrupciones programadas del servicio eléctrico en distintos sectores de la ciudad y zonas aledañas, debido a maniobras y tareas de mantenimiento.