Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

  Avelino Zurro acompañó a Katopodis, De Pedro y Kicillof en la inauguración de la Variante Pergamino de la Ruta 8

Fue por la inauguración de la Variante Pergamino de la Ruta Nacional 8, en el Tramo VII Fontezuela – Pergamino, de 22,92 km de extensión y una inversión de $5.957 millones.

Locales17/06/2021Pedro MassolaPedro Massola
1623945737885_Variante Pergamino Ruta 8

El Secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro, participó junto al Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; al Ministro del Interior, Eduardo De Pedro; al gobernador Axel Kicillof; y al administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, de la inauguración de la Variante Pergamino de la Ruta Nacional 8, en el Tramo VII Fontezuela – Pergamino, de 22,92 km de extensión y una inversión de $5.957 millones. Estas tareas facilitan el ingreso a la ciudad, separando el tránsito pesado del urbano, y benefician a 4.673 vehículos que circulan por día.

Vialidad Nacional finalizó la construcción de la nueva Variante entre la Ruta Nacional 8 en el Km 215, a la altura de Fontezuela, que se extiende por fuera de la zona urbana y llega hasta Pergamino formando allí una circunvalación.

En ese sentido, el Ministro Katopodis expresó que “hoy la obra pública más importante que tenemos las y los argentinos es la de poner en marcha nuestro país. La nueva Variante Pergamino de la Ruta 8 permitirá seguir potenciando este corredor productivo. Esta es una de las 1500 obras que venimos llevando adelante en todo el país, para seguir integrando las ciudades. No hay dudas de que Buenos Aires es la locomotora que tiene la potencialidad y la fuerza de llevar adelante el proceso de poner de pie a la Argentina del desarrollo”.

En tanto, el Ministro De Pedro sostuvo que "como el presidente de la Nación sueña con una Argentina verdaderamente federal, entendemos que para desarrollar el interior de la provincia de Buenos Aires hacen falta obras de infraestructura para que cada una de las industrias se puedan desarrollar y arraigar. Esta ruta nos conecta con 35 millones de hectáreas productivas y es la forma en la que vamos a desarrollar la matriz productiva de la Argentina”.

Por su parte, Kicillof aseguró estar “impresionado por el trabajo que se ha hecho durante esta pandemia, por lo que han avanzado las obras viales pero también las de arquitectura, las obras hídricas. Estas rutas les dan oportunidades a los y las bonaerenses, y vamos a terminar las obras que tenemos que hacer para poner a nuestra provincia y nuestro país en marcha”.

AUTOPISTA RUTA NACIONAL N° 8

La nueva Autopista rural cuenta con doble carril por sentido de circulación y con tres distribuidores: en la intersección con la Ruta Provincial 32; en la intersección con la Ruta Nacional 188; y en el empalme con la actual vía de la Ruta Nacional N° 8 en cercanías de la ciudad de Pergamino.

Esta obra también incluyó los accesos dinámicos a las ciudades, caminos alternativos para el transporte pesado de los ejidos urbanos y señalización inteligente para reducir el índice de siniestros viales. Asimismo, se realizará la construcción de tres alto niveles ferroviarios y dos pasos a distinto nivel con caminos vecinales.

La Autopista RN 8 es un corredor troncal de la Provincia de Buenos Aires que vincula a la Provincia con Santa Fe, Córdoba y San Luis, cuenta con una extensión de 229 kilómetros en total y los tramos de Autopista en obra conectan a las localidades de Pilar, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Arrecifes y Pergamino.

La construcción de esta autopista, que está en ejecución en 6 tramos, mejorará la seguridad vial y beneficiará a las regiones productivas, el intercambio comercial y a la población de la zona. Asimismo, la obra otorga a la traza una mayor seguridad vial y agiliza la circulación para vehículos livianos y pesados, además de potenciar el corredor comercial y fortalecer la competitividad productiva con una disminución de los tiempos de viaje.

Del evento también participaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Agustín Simone; los intendentes Javier Martínez, de Pergamino; Ricardo Alessandro, de Salto; Esteban Sanzio, de Baradero; Iván Villagrán, de Carmen de Areco; Ricardo Casi, de Colón; Diego Nanni, de Exaltación de la Cruz; Carlos Puglielli, de San Andrés de Giles; y Osvaldo Cáffaro, de Zárate; el diputado Nacional, Lisandro Bormioli; el subadministrador de Vialidad, Alejandro Urdampilleta; el gerente de Regiones y Distritos Provinciales de Vialidad Nacional, Patricio García; y legisladores y legisladoras provinciales.
 

Te puede interesar
Lo más visto