La Mega Radio En Vivo

Javier Rodríguez: “Es fundamental el rechazo completo a la ley ómnibus”.

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense participó de una mesa de trabajo con representantes de la pesca y el turismo de Mar del Plata.

Política30/01/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
WhatsApp Image 2024-01-29 at 17.30.15

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, encabezó una mesa de trabajo con representantes de empresas, asociaciones y sindicatos del sector de la pesca y del turismo de Mar del Plata, organizada por la Cámara de Diputados bonaerense, junto al presidente de ese organismo, Alejandro Dichiara; Fernanda Raverta; los diputados provinciales de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli y Gustavo Pulti; sus pares de Juntos por el Cambio, Diego Garciarena y Sofía Pomponio; y la Subsecretaria de Turismo de la provincia de Buenos Aires, María Soledad Martínez.

Durante el encuentro, el titular de la cartera agraria bonaerense destacó que, si bien el Gobierno nacional finalmente decidió retirar el paquete fiscal de la Ley Ómnibus, todavía siguen como propuestas las reformas que afectarían negativamente a la actividad pesquera, a la industria de biocombustibles, la modificación de los derechos en materia de semillas, la privatización del Banco Nación y las facultades delegadas, por lo que consideró necesario continuar manifestando el “rechazo total y completo a este proyecto que significa un golpe fatal para la producción pesquera, el trabajo y la soberanía nacional”.

WhatsApp Image 2024-01-29 at 17.30.54

“La ley ómnibus afecta a un conjunto enorme de sectores. Es un proyecto que favorece la extranjerización, la primarización y la concentración de la producción, tiende a liquidar nuestros recursos naturales y además afecta cuestiones del propio funcionamiento democrático, porque lo planteado en cuanto a la amplísima delegación de facultades es una clara acción que se basa en una mirada política que tiende a desconocer el propio rol de los representantes del Estado. Por eso hacemos énfasis en la importancia de manifestar nuestro rechazo total a esta ley y en la necesidad de actuar en consonancia y de manera solidaria con el conjunto de los sectores perjudicados”, afirmó el ministro Javier Rodríguez.

“Hoy el gobierno nacional retiró el paquete fiscal, que incluye todo lo que tiene que ver con derechos de exportación, pero hay que estar muy atento porque lo hizo como una estrategia para lograr su aprobación, no está diciendo que todo ese punto era desastroso, no hubo una modificación en la posición política en las expresiones del gobierno nacional, ellos consideran que hay que seguir con esos cambios; lo mismo puede señalarse respecto a los puntos vinculados a la pesca y el mecanismo de licitaciones al mejor postor. Por eso es fundamental el rechazo completo a la ley ómnibus”, señaló. 

En la reunión, empresarios y representantes de trabajadores de la pesca expresaron su preocupación respecto de las reformas vinculadas a la actividad que pretende aplicar el gobierno nacional y coincidieron en su rechazo a este paquete de leyes.

WhatsApp Image 2024-01-29 at 18.03.59

Participaron de la mesa representantes de la Cámara de la industria pesquera argentina; la Asociación de embarcaciones de pesca costera, la Federación de cooperativas de trabajo de actividades portuarias, navales, pesqueras y afines; la Cámara de Cervecerías Artesanales; la Cámara de frigoríficos exportadores de la pesca (CAFREXPORT); el Concejo de empresas pesqueras argentinas (CEPA); Sindicato de obreros marítimos unidos (SOMU); empresarios de la industria naval; concesionarios de balnearios de Mar del Plata; empresarios vinculados a los rubros de esparcimiento y recreación; y comerciantes locales, entre otros.

Acompañaron al ministro la subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del MDA, Carla Seain, y el director provincial de Pesca, Matías Nicolosi.

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.