La Mega Radio En Vivo

Las exportaciones agroindustriales cayeron casi 35% .

Según el relevamiento efectuado por la entidad, el año pasado totalizó una baja de US$ 18.869 millones con relación al anterior. No obstante, las exportaciones agroindustriales se incrementaron un 15% en diciembre con respecto a noviembre, alcanzando US$ 2.511,4 millones, pero esto representa US$ 888 millones menos que el valor de diciembre de 2022 (-26,1%).

Campo22/01/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
1677759935_23

En tanto, los Complejos con mayor crecimiento relativo fueron: Porcinos, Resto frutícola, Alfalfa y Peras y Manzanas. Los complejos Soja, Trigo, y Maíz fueron los de mayor contribución a la caída interanual acumulada.

Peras y manzanas, Papa, resto frutícola y Manisero fueron los que más amortiguaron el descenso.

En el caso de la soja, el principal producto de exportación del país (que representa el 38,2% de las ventas al exterior de la agroindustria) el total exportado durante 2023 fue de US$13.451,55 millones, cifra que representa una retracción del 41% con relación a 2022.

El maíz, otro producto con un alto nivel de exportación (17,2% del total agroindustrial) registró US$6.251,20 millones en exportaciones a lo largo del año pasado, con una caída interanual del 33,1%.

En cuanto a la carne vacuna, que representa el 8,8% del total exportado, las ventas sumaron US$3.111,77 millones, con una baja interanual del 17,2%, según CAA.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-01-24 140820

Reacciones del Sector Agropecuario ante la Baja de Retenciones

Pedro Miguel Massola
Campo24/01/2025

Eric Cassels, presidente de la Sociedad Rural de Pehuajó, compartió su opinión sobre el reciente anuncio del Gobierno nacional respecto a la baja de retenciones en algunos granos. Aunque la medida es vista con alivio, genera preocupación debido a su carácter temporal y las posibles consecuencias para los productores.

Lo más visto
Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

un lazo negro simple para necrológicas

Prieto Jorge Osvaldo

Pedro Miguel Massola
Necrológicas01/04/2025

Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .

un lazo negro simple para necrológicas

Gottardi, Blanca Rosa.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/04/2025

NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)