La Mega Radio En Vivo

Tras los anuncios de ajuste de Luis Caputo, las empresas de medicinas prepagas enviarán la facturación de enero con un aumento del 40,67%.

El incremento está compuesto por un 32,38% correspondiente al ajuste de las cuotas y un 6,26% autorizado por la Superintendencia de Salud. De esta forma, alrededor de 300 mil afiliados se verán afectados por esta actualización.

Salud16/12/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
o_1561743874

Ahora, las nuevas autoridades del Ministerio de Salud deberán enfrentar decisiones cruciales, como la forma de indexación de las cuotas y si se mantendrán los beneficios impositivos para las empresas de salud.

Deberán evaluar si se seguirá ajustando según el Índice de Costos de Salud para los que ganan más de 6 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) o el 90% del RIPTE (Remuneración Imponible de Trabajadores Estables) para el resto (Ingresos inferiores a 6 SMVM), o si las prepagas tendrán libertad para fijar valores y aumentos sin regulación.


Deberán decidir si se mantienen los beneficios impositivos y previsionales otorgados a las empresas a cambio del congelamiento de las cuotas.


Deberán evaluar la continuidad del plan de pagos especial en nueve cuotas para contribuciones patronales e IVA respecto de los períodos fiscales devengados en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2023.
 

Te puede interesar
Estudiante de Medicina

Universitarios impulsan proyectos de salud en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Salud05/03/2025

A través del programa del diputado Avelino Zurro, jóvenes becarios siguen desarrollando diferentes propuestas en la ciudad, esta vez llevando adelante acciones de concientización sobre medicina y nutrición.

Lo más visto
488546903_18068554006909284_3344481748758316291_n

Se conformó la Comisión de Emergencia Agropecuaria en 9 de Julio

Pedro Miguel Massola
Regionales04/04/2025

Pedido de emergencia ante las problemáticas agropecuarias en la región. En una reunión llevada a cabo en la mañana de hoy, las autoridades locales y representantes de distintas instituciones resolvieron solicitar al Gobierno Provincial la declaración de Emergencia Agropecuaria, Hídrica y Vial, en respuesta a las dificultades que enfrenta el sector productivo regional.