La Mega Radio En Vivo

La DDI de Pehuajó investiga un homicidio en Villegas. La víctima apareció calcinada con su camioneta.

El cuerpo sin vida de un hombre de 44 años fue encontrado en el interior de un vehículo robado e incendiado en una zona rural. Investigan si se trata de un crimen mafioso.

Policiales06/12/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
WhatsApp Image 2023-12-06 at 13.45.56

El cuerpo carbonizado de un hombre fue encontrado en el interior de una camioneta robada e incendiada en la zona rural del partido bonaerense de General Villegas y se investiga, entre otras hipótesis, si se trató de un crimen mafioso.

El fiscal en turno Manuel Iglesias, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial Trenque Lauquen, dispuso que las tareas investigativas sean realizadas por la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI). 

WhatsApp Image 2023-12-06 at 13.58.46 (1)

La Policía confirmó que la camioneta incendiada tenía un pedido de secuestro por un robo agravado cometido el 1 de agosto último en la zona sur del conurbano bonaerense.

El hallazgo se registró este lunes por la mañana en un camino conocido como El Ñandú, a unos diez kilómetros de la ruta nacional 33, entre las localidades de Santa Regina y Cañada Seca, en dicho partido del oeste de la provincia de Buenos Aires.

WhatsApp Image 2023-12-06 at 13.58.46

Fuentes judiciales informaron que un llamado al 911 alertó al personal del Comando de Patrullas Rural (CPR) local la presencia de una Toyota Hilux blanca, doble cabina, que estaba prendida fuego.

La  esposa de  Diego Melnicoff, de 44 años, radicó una denuncia por averiguación de paradero en la comisaría de Rufino, provincia de Santa Fe.

WhatsApp Image 2023-12-06 at 13.45.56 (2)

De acuerdo a su testimonio, la víctima salió de su casa en la madrugada a bordo de la camioneta y con una suma de dinero, pero nunca más regresó. Por ello, la mujer se dirigió a la seccional de esa localidad santafesina y luego le informaron el hallazgo del cuerpo de su marido.

Las fuente señalaron que, debido al estado del cadáver, la autopsia no confirmó la causa de la muerte, por lo que los pesquisas aguardarán los resultados de los exámenes histopatológicos para establecer de qué manera lo asesinaron.

En principio  el fiscal Iglesias había caratulado  la causa como "averiguación de causales de muerte", pero al momento ya sería  calificada como un "homicidio".

En las próximas horas habrá más novedades sobre el hecho. 

WhatsApp Image 2023-12-06 at 13.59.48 (1)

Te puede interesar
Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.