La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

La Justicia Federal dictó  el procesamiento del dueño de un  campo de la jurisdicción por el delito de trata con fines de explotación laboral.

El Juzgado Federal de Primera Instancia de Pehuajó dictó el procesamiento del dueño de un campo de una localidad del Partido de Guamini, provincia de Buenos Aires, en orden al delito de trata de personas ( art. 145, del Código Penal), por acoger y recibir con fines de explotación laboral a una persona, sosteniendo que la consumación se produjo desde el inicio de la relación laboral.

Policiales06/12/2023Facundo MassolaFacundo Massola
406788072_848030287327158_4122723645358470542_n

Poder Judicial de la Nación

La Justicia Federal dictó el procesamiento del dueño de un campo de la jurisdicción por el delito de trata con fines de explotación laboral.

El Juzgado Federal de Primera Instancia de Pehuajó dictó el procesamiento del dueño de un campo de una localidad del Partido de Guamini, provincia de Buenos Aires, en orden al delito de trata de personas (art. 145, del Código Penal), por acoger y recibir con fines de explotación laboral a una persona, sosteniendo que la consumación se produjo desde el inicio de la relación laboral.

La causa se inició en el mes de diciembre de 2022, a raíz de la comunicación dada por parte del Comando de Prevención Rural de Guaminí, lo que originó la intervención del Juzgado Federal de esta ciudad, quien dispuso el allanamiento del establecimiento rural donde tuvieron lugar los hechos.

El procedimiento se llevó a cabo con la intervención del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata, extrayendo del lugar a la víctima y secuestrando documentación y dos armas de fuego.

El Juez a cargo del Juzgado Federal de Pehuajó en la decisión adoptada valoró que la víctima fue explotada laboralmente por el acusado. Durante años la víctima fue sometida a extensas jornadas laborales que no contaban con días u horarios pre establecidos , no se le hacía entrega efectiva de su salario, residía en una vivienda precaria en la cual no contaba con luz eléctrica en determinados sectores, agua en el baño o estufa para calefaccionarse, se le l imitaba la posibilidad de sociabilización con terceros, no le era permitido  alimentarse libremente, siendo mantenida en situaciones de sometimiento y anulación de la libertad de movimiento, valiéndose el imputado para todo ello del estado de vulnerabilidad de la víctima.

Asimismo, el Juez decretó el embargo preventivo del predio rural, de aproximadamente 2000 hectáreas de extensión, dos vehículos que posee el imputado y la suma de diez millones de pesos de acuerdo a las especiales pautas fijadas por el artículo 23 del Código Penal y el art. 518 del Código Procesal Penal de la Nación.

En el expediente también interviene la Fiscalía Federal de Pehuajó y la Defensoría Oficial de esta ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto
af 10

Cecilia Robledo: “Que el conocimiento que adquieren nuestros alumnos sea la llave que les abra las puertas de la libertad”

Javier Tófolo
Locales15/11/2025

La titular de la Alianza Francesa, profesora Cecilia Robledo se dirigió a los presentes y en sus palabras señaló que el acto era el cierre “de un nuevo y exitoso ciclo lectivo”. Acto seguido comentó que “este acto no es solo una formalidad, sino la culminación de un año de aprendizaje, esfuerzo, dedicación y pasión compartida por la lengua y la cultura francesa”.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.

Captura de pantalla 2025-11-18 180717

La Escuela Municipal de Tango Arrabal presenta su espectáculo anual en el Cine Zurro con entradas agotadas

Pedro Massola
Videos18/11/2025

En una entrevista distendida y cargada de anécdotas en Panda en vivo y La Mega Radio 94.1, Darío y Antonella Sánchez adelantaron detalles del festival que la Escuela Municipal de Tango Arrabal ofrecerá este 22 y 23 de noviembre en el Cine Zurro. Con 450 entradas por noche agotadas en apenas una semana, la propuesta incluirá 28 coreografías, artistas invitados, números aéreos y folklore.