
El Consejo Escolar de Pehuajó informa la disponibilidad de un cargo vacante para titularizar en el distrito.
La Mega Radio En Vivo
Se trata de una resolución judicial por la cual se concede una medida cautelar tendiente a establecer reglas para la aplicación terretre de fitosanitarios en el Partido de Pehuajó, hasta que el Concejo de Deliberante dicte ordenanza sobre su aplicación. El Sr. Juez Federal también dispuso la difusión en medios de comunicación locales de distintos canales para denunciar el uso inapropiado de agroquimicos en el partido.
30/11/2023 Poder Judicial de la Nación
JUZGADO FEDERAL DE PEHUAJO FLP 38092/2023
La Justicia Federal dictó una medida cautelar por la aplicación de productos agroquímicos y exhortó al Concejo de Deliberante a dictar una ordenanza para su aplicación terrestre.
El Juzgado Federal de Primera Instancia de Pehuajó concedió una medida cautelar por la cual se dispuso una zona de exclusión y otra de amortiguación ambiental para la aplicación de agroquímicos en zonas aledañas al área urbana, la cual se aplicará en todo el Partido de Pehuajó, hasta que el Honorable Concejo de Deliberante dicte la correspondiente ordenanza, dentro de un plazo no mayor a noventa días.
La zona de exclusión será de 300 metros a partir de la finalización del área urbana delimitada por el municipio, en la que solo podrán aplicarse productos químicos orgánicos, y luego comienza el área de amortiguamiento ambiental que será de otros 300 metros, en la que solo podrán aplicarse productos de línea azul y verde.
Asimismo, la aplicación de fitosanitarios se deberá hacer con la participación de un ingeniero agrónomo, que constate el cumplimiento de los lineamientos de “Buenas Prácticas Agrícolas ”, y previo aviso a la Municipalidad y al encargado de Fiscalización del Ministerio Agrario de la Provincia de Buenos Aires.
La medida cautelar fue solicitada por la Fiscalía Federal de Pehuajó y el Defensor Público Oficial, en su carácter de Asesor de Menores , como de las distintas personas que participaron en la audiencia pública realizada el lunes 27 de noviembre de este año, en la Sala de Audiencias del Juzgado Federal, que contó con la asistencia de organismos públicos municipal, provincial y nacional, como también del público en general, los cuales concordaron en la necesidad de contar con reglas claras ante la ausencia de una Ordenanza municipal.
Por último, se dispuso la difusión de los distintos canales de denuncias de organismos vinculados al control de la actividad agrícola, tanto a nivel municipal, provincial y nacional. Estos son:
Dirección Medio Ambiente del Municipio de Pehuajó : 47- 4495.
Desarrollo Agrario del Ministerio Agrario de la PBA , para hacer denuncias sobre aplicaciones ilegales terrestres o aéreas. Teléfono: (221) 429 - 5394; dirección: Calle 12 y 51, Torre 1, Piso 7º - La Plata ( 1900); casilla electrónica: [email protected] y [email protected] .
Comando de Prevención Rural Pehuajó , a cargo del Subcomisario Hernán Daniel Greppi. Teléfono (02396) 477 -607, correo electrónico [email protected].
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) , a través del sistema de gestión administrativa de denuncias: correo electrónico, denuncias@ senasa.gob.ar. Teléfono: 0800 -999 -2386, Opción 2, o al (011) 4342 -9475.
Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente (UFIMA) , perteneciente al Ministerio Público Fiscal de La Nación. Dirección Av. Roque Sáenz Peña 1190, CABA (CP: 1035) Teléfono: (+54 11) 3988-7538/3988- 7539 correo electrónico: ufima@ mpf.gov.ar.
Fiscalía Federal de Pehuajó , a cargo de la Dra. María Cecilia Mc Intosh, que puede intervenir en determinados casos en los cuales exista la posible contaminación por la aplicación de agroquímicos y en defensa de los intereses de la sociedad. Dirección: Hilario Ascasubi 245. Mail: Fisfed - [email protected] Teléfono: (2396) 470160.
Defensoría Pública Oficial ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Pehuajó , a cargo del Dr. Pablo Juan Lega, a la cual se puede acudir ante la afectación de niños, niñas y adolescentes a fines de su representación por el Asesor de Menores. Dirección: Hipólito Yrigoyen 685, Pehuajó. Teléfono: 2396-554012/13. Defensoría Pública de Víctimas de la Provincia de Buenos Aires , a cargo de la Dra. Inés Jaureguiberry, dirección: calle 8 Nº 862, Piso 9 La Plata, Buenos Aires. Código Postal: 1900 Teléfono ( 221) 4451960. Juzgado Federal de Primera Instancia con asiento en la ciudad de Pehuajó , calle Pio XI nro. 68. Teléfono: 2396 -400030/31, correo electrónico [email protected].
El Consejo Escolar de Pehuajó informa la disponibilidad de un cargo vacante para titularizar en el distrito.
El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.
En una tranquila tarde de abril, la pasión por el vuelo casi termina en tragedia. Un hombre de 53 años fue víctima de un inesperado accidente en pleno vuelo de parapente en un rincón rural de Pehuajó.
Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .
NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)