
Una conversación con el profesor Aldo Bustos sobre su trayectoria y actualidad en la gimnasia artística. En el gimnasio del Club Deportivo Argentino. Por el Pez Gordon de Osvaldo Piñeiro.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
El arbolado urbano, es la única defensa que tenemos contra los calores agobiantes que nos depara el cambio climático. Los espacios verdes parquizados con demasiado cemento y césped, sin grandes árboles coposos no sirven para mejorar la calidad de vida. (José, profesor en Geografía nos da un par de sugerencias para una mejór calidad de vida. )
Curiosidades22/11/2023 Jose Luis OrdoñezEl verano próximo tendremos bloqueos de aire caliente y ardiente sol de varios días de duración, temperaturas de 40º y sensación térmica que pueden rozar los 50 grados. Este horno ambiental se encargara de estropear los coches, las paredes de las viviendas, el asfalto y la veredas de las calles y la salud de los Pehuajenses.
El ejemplo es lo que está ocurriendo estos días en Brasil y lo que ocurrió en el verano Europeo, (Agosto y Septiembre) en Francia donde el clima abrasador produjo la muerte por deshidratación de más de 1 millón de ancianos.
Pena da ver en Pehuajo la copa de fresnos y plátanos arruinados por la poda. El plátano es un árbol inmune al embate de los vientos huracanados, no se cae ni se rompe, y si no se podan pueden vivir 600 años.
Las variedades existentes en Pehuajo no producen alergias, solo hay una variedad que la produce y no son justamente las que aquí tenemos, Se comportan en ese sentido como los demás árboles cuando florecen, culpar al plátano es solo un mito para denostarlos cuando en realidad nos protege con su sombra generosa.
Los fresnos y otras caducifolias son también útiles para el sombreado urbano, el que camina por la plaza juan XXIII puede dar fe de ello.
Estaría bueno también forestar las calles periféricas y otros lugares desnudos disponibles de la ciudad con bosquecillos de árboles con hojas perennes que descontaminan el aire, el agua, hacen de barrera a los vientos que azotan la ciudad y sirven de refugio invernal a las aves autóctonas que nos alegran con sus cantos y su presencia la vida ciudadana.
Jose Luis Ordoñez…..(profesor en geografía)
Una conversación con el profesor Aldo Bustos sobre su trayectoria y actualidad en la gimnasia artística. En el gimnasio del Club Deportivo Argentino. Por el Pez Gordon de Osvaldo Piñeiro.
Pehuajó, tierra donde Manuelita soñó con viajar despacio, llevando en su caparazón la memoria de tu gente, hoy despiertas en primavera como un canto nuevo.
Falleció el día 09 de Octubre de 2025 a los 74 Años. Sepelio el día 10 de Octubre de 2025 a las 11:00Hs. Casa de Duelo: San Luis S/N. (Francisco Madero) Sala Velatoria: Dardo Rocha 545 (Velan 10/10/25 de 07:00 A 11:00hs).
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo, cuando un hombre de 30 años, con antecedentes penales, se llevó un Volkswagen Gol estacionado en la calle Viamonte. Durante su huida hacia 9 de Julio perdió el control del vehículo y volcó. La policía lo aprehendió poco después, tras un operativo cerrojo.
Una mujer sufrió fracturas en una pierna tras el choque entre dos motos. El conductor del otro rodado huyó y fue detenido junto a su madre durante un allanamiento.
Una investigación de la DDI Trenque Lauquen permitió esclarecer el robo ocurrido en un food truck a la vera de la Ruta 33, en la localidad de Piedritas. Los efectivos lograron identificar al autor, un camionero oriundo de Venado Tuerto, y recuperar el vehículo utilizado en el hecho según informara el Comisario Inspector Ilundayn Ricardo.