La Mega Radio En Vivo

…A plantar Árboles y a no  arrancar y estropear los existentes con la poda.

El arbolado urbano, es la única defensa que tenemos contra los calores agobiantes que nos depara el cambio climático. Los espacios verdes parquizados con demasiado cemento y césped, sin grandes árboles coposos no sirven para mejorar la calidad de vida. (José, profesor en Geografía nos da un par de sugerencias para una mejór calidad de vida. )

Curiosidades22/11/2023 Jose Luis Ordoñez
99a3a028-378a-4c0d-be31-1e4df9fc46c1

El verano próximo tendremos bloqueos de aire caliente y ardiente sol de varios días de duración, temperaturas de 40º y sensación térmica que pueden rozar los 50 grados. Este horno ambiental se encargara de estropear los coches, las paredes de las viviendas, el asfalto y la veredas de las calles y la salud de los Pehuajenses.

El ejemplo es lo que está ocurriendo estos días en Brasil y lo que ocurrió en el verano Europeo, (Agosto y Septiembre) en Francia donde el clima abrasador produjo la muerte por deshidratación de más de 1 millón de ancianos.

Pena da ver en Pehuajo la copa de fresnos y plátanos arruinados por la poda. El plátano es un árbol inmune al embate de los vientos huracanados, no se cae ni se rompe, y si no se podan pueden vivir 600 años.

Las variedades existentes en Pehuajo no producen alergias, solo hay una variedad que la produce y no son justamente las que aquí tenemos, Se comportan en ese sentido como los demás árboles cuando florecen, culpar al plátano es solo un mito para denostarlos cuando en realidad nos protege con su sombra generosa.

Los fresnos y otras caducifolias son también útiles para el sombreado urbano, el que camina por la plaza juan XXIII puede dar fe de ello.  

Estaría bueno también forestar las calles periféricas y otros lugares desnudos disponibles de la ciudad con bosquecillos de árboles con hojas perennes que descontaminan el aire, el agua, hacen de barrera a los vientos que azotan la ciudad y sirven de refugio invernal a las aves autóctonas que nos alegran con sus cantos y su presencia la vida ciudadana.

       Jose Luis Ordoñez…..(profesor en geografía)

Te puede interesar
descarga

La responsabilidad del respeto y la honestidad en el debate público

Pedro Miguel Massola
Curiosidades20/03/2025

En un mundo cada vez más conectado, el anonimato en las redes sociales y otros espacios digitales puede ser una herramienta útil para proteger la privacidad de los usuarios. Sin embargo, cuando se utiliza para criticar, desprestigiar o estigmatizar a personas o instituciones, pierde toda legitimidad y se convierte en un acto cobarde y dañino. Por Pedro Miguel Massola - DNI 21865647.

un camino bifurcado, con un lado luminoso y otro oscuro, o un robot extendiendo una mano en señal de paz mientras otro levanta un arma

Inteligencia Artificial: ¿El Futuro de la Humanidad o su Mayor Amenaza?

Pedro Miguel Massola
Curiosidades29/01/2025

Imagina un mundo donde las máquinas no solo realizan tareas repetitivas, sino que también toman decisiones cruciales: desde diagnosticar enfermedades hasta elegir quién obtiene un préstamo bancario. Un mundo donde la inteligencia artificial (IA) no es solo una herramienta, sino un ente autónomo capaz de aprender, evolucionar y, quizás, superar a sus creadores. ¿Suena a ciencia ficción?

Lo más visto
125

Pehuajó: la Jefatura Distrital condena el episodio de violencia en escuela primaria

Pedro Miguel Massola
Locales06/04/2025

Luego de un hecho de violencia en la Escuela Primaria N°2 Domingo Faustino Sarmiento, la Jefatura Distrital de Educación de Pehuajó emitió un comunicado oficial expresando su repudio. En él, reafirmaron el compromiso de las instituciones educativas bonaerenses con la formación integral de sus estudiantes, la promoción de la convivencia pacífica y el respeto mutuo.