Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

…A plantar Árboles y a no  arrancar y estropear los existentes con la poda.

El arbolado urbano, es la única defensa que tenemos contra los calores agobiantes que nos depara el cambio climático. Los espacios verdes parquizados con demasiado cemento y césped, sin grandes árboles coposos no sirven para mejorar la calidad de vida. (José, profesor en Geografía nos da un par de sugerencias para una mejór calidad de vida. )

Curiosidades22/11/2023 Jose Luis Ordoñez
99a3a028-378a-4c0d-be31-1e4df9fc46c1

El verano próximo tendremos bloqueos de aire caliente y ardiente sol de varios días de duración, temperaturas de 40º y sensación térmica que pueden rozar los 50 grados. Este horno ambiental se encargara de estropear los coches, las paredes de las viviendas, el asfalto y la veredas de las calles y la salud de los Pehuajenses.

El ejemplo es lo que está ocurriendo estos días en Brasil y lo que ocurrió en el verano Europeo, (Agosto y Septiembre) en Francia donde el clima abrasador produjo la muerte por deshidratación de más de 1 millón de ancianos.

Pena da ver en Pehuajo la copa de fresnos y plátanos arruinados por la poda. El plátano es un árbol inmune al embate de los vientos huracanados, no se cae ni se rompe, y si no se podan pueden vivir 600 años.

Las variedades existentes en Pehuajo no producen alergias, solo hay una variedad que la produce y no son justamente las que aquí tenemos, Se comportan en ese sentido como los demás árboles cuando florecen, culpar al plátano es solo un mito para denostarlos cuando en realidad nos protege con su sombra generosa.

Los fresnos y otras caducifolias son también útiles para el sombreado urbano, el que camina por la plaza juan XXIII puede dar fe de ello.  

Estaría bueno también forestar las calles periféricas y otros lugares desnudos disponibles de la ciudad con bosquecillos de árboles con hojas perennes que descontaminan el aire, el agua, hacen de barrera a los vientos que azotan la ciudad y sirven de refugio invernal a las aves autóctonas que nos alegran con sus cantos y su presencia la vida ciudadana.

       Jose Luis Ordoñez…..(profesor en geografía)

Te puede interesar
Ey4PCvKXIAALppK

"Kuka tu abuela: la violencia cobarde de los que no pueden debatir"

Pedro Massola
Curiosidades13/07/2025

En esta época de revolución digital, donde supuestamente las ideas deberían circular con libertad y enriquecernos mutuamente, nos encontramos con una triste paradoja: las redes sociales, esas plazas públicas del siglo XXI, muchas veces se convierten en paredones de fusilamiento simbólico. Y es ahí, en esos rincones virtuales cargados de prejuicio y mediocridad, donde aparece una palabra que algunos creen ingeniosa, audaz, punzante. Le dicen "kuka". Sí, con K. Porque les resulta más agresivo, más "memeable", más de trinchera.

Lo más visto
522663276_1144597937689561_6263833193015610817_n

Pehuajó rumbo a las elecciones 2025: se oficializaron cinco listas y se conocieron los 95 postulantes

Pedro Massola
Política22/07/2025

En el marco del calendario electoral 2025, se confirmaron las cinco listas que competirán en el distrito de Pehuajó. Con un total de 95 vecinas y vecinos postulados, los distintos espacios políticos presentaron sus propuestas para renovar bancas en el Honorable Concejo Deliberante y en el Consejo Escolar. Las agrupaciones que participarán son: Fuerza Patria, Juntos por Pehuajó, La Libertad Avanza, Potencia Pehuajó y Somos Buenos Aires (UCR).