La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

La Junta Electoral ratificó el contundente triunfo de Pablo Zurro en Pehuajó

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires dio a conocer los resultados de las elecciones Generales 2023 en los distintos distritos bonaerenses.

Política14/11/2023Facundo MassolaFacundo Massola
Pablo Zurro voto Elecciones Generales 22 del 10



 Finalmente, se consolidó la victoria de Pablo Zurro de Unión por la Patria, al ser oficialmente el candidato a Intendente más votado, superando por más de 2.300 votos a Juan Garaventa de Juntos por el Cambio.

El escrutinio definitivo arrojó un resultado en Pehuajó casi idéntico al que habían informado, el propio 22 de octubre, desde la unidad básica local de Unión por la Patria. Los números difundidos por la Junta Electoral fueron los siguientes:

- Pablo Javier Zurro (Unión por la Patria): 13.195 votos

- Juan Garaventa (Juntos por el Cambio): 10.871

- Mauro Más (La Libertad Avanza): 2.911

En cuanto a porcentajes, se confirmaron los siguientes para cada candidato:

- Pablo Javier Zurro: 49 %

- Juan Garaventa: 40 %

- Mauro Más (La Libertad Avanza): 10,8 %

CAMPAÑA Y FISCALIZACIÓN

Estos datos fueron confirmados por el Secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro, durante una entrevista que brindó a FM Del Sol. “Esperábamos una campaña con lo mismo de 2015 y 2019. La oposición perdió una oportunidad al no generar una campaña propositiva. Y del lado nuestro, una campaña de alegría y gratitud. Fue de mucho trabajo, pero una campaña que detrás de la figura de Pablo (Zurro), se ganó colectivamente. El trabajo silencioso que hicieron los militantes fue maravilloso, un trabajo territorial, coordinado, que en la charla con cada vecino y vecina de Pehuajó fue extraordinario”.

“Hoy la consecuencia de eso es que la Junta Electoral acaba de publicar el resultado definitivo y, si se observa la placa de resultados que publicamos nosotros, por primera vez, coinciden exactamente con lo que informáramos el 22 de octubre. Los votos que contaron nuestros fiscales fueron exactamente igual a los votos que hoy difundió la Junta Electoral. Fue un trabajo maravilloso de los compañeros y compañeras”, agregó el diputado electo por la Cuarta Sección Electoral.

Por su parte, resaltó que “siempre desde la derrota se plantea el fraude electoral. Por eso pongo en valor el rol de nuestros fiscales. Es un esfuerzo muy grande la fiscalización y cuidar el proceso electoral. Siempre instruimos a nuestros fiscales a que lo primero que tenemos que cuidar es el proceso electoral, que la mesa funcione, que se pueda votar; nosotros tenemos que ayudar, la elección tiene que funcionar, hay que honrar a cada pehuajense que va a votar. Vaya un abrazo y felicitaciones para los fiscales de Unión por la Patria”.

Te puede interesar
Lo más visto
Segmento sesión ordinaria HCD Pehuajó

🧩 Municipio de Pehuajó adhiere a la ley provincial que prohíbe cortes de servicios por mora

Pedro Massola
Videos13/11/2025

El miércoles 12 de noviembre de 2025, en la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó se aprobó, por unanimidad, la resolución Nº 58/25 que respalda la adhesión al marco normativo de la Ley 15.553 de la provincia de Buenos Aires, normativa que busca garantizar el suministro de servicios esenciales como agua, energía, gas y cloacas a entidades sin fines de lucro, escuelas y municipios aun cuando registren mora o aviso de corte.

af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.