La Mega Radio En Vivo

RAQUEL CHAN RECIBE EL PREMIO KONEX DE PLATINO 2023 EN LA DISCIPLINA BIOTECNOLOGÍA.

Buenos Aires, octubre de 2023. La destacada bioquímica argentina  Raquel Chan ha sido galardonada en la disciplina Biotecnología con el prestigioso Premio Konex de Platino 2023, categoría Ciencia y Tecnología, por sus sobresalientes contribuciones de Chan al campo de la biotecnología y su excepcional trayectoria durante la última década (2013-2022).

Salud27/10/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
9c504b3c-6a63-40a9-8c28-bbc3a5715740

Una líder global en el desarrollo de cultivos resistentes a la sequía

La Dra. Chan ha completado una extensa educación en bioquímica, obteniendo su título de grado en la Universidad Hebrea de Jerusalén y su doctorado en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Realizó estudios de postdoctorado en Estrasburgo, Francia.  Su visión y dedicación a la investigación la han convertido en una de las científicas más influyentes en el campo de la biotecnología vegetal.
Su labor se ha centrado en comprender cómo las plantas responden a las condiciones ambientales desfavorables, con un enfoque especial en la sequía.  Entre sus logros más destacados se encuentra el descubrimiento del gen HaHB-4 en el girasol, que activa un mecanismo de respuesta de las plantas al estrés por la falta de agua. Este gen ha demostrado ser transferible a otras plantas, como el trigo y la soja, aumentando significativamente su tolerancia a la sequía. Este avance ha abierto nuevas posibilidades en la producción de alimentos en condiciones climáticas adversas.
En su papel como Investigadora Superior de CONICET y Profesora Titular en la Universidad Nacional del Litoral, Raquel Chan ha liderado un equipo de científicos en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. Su trabajo ha resultado en la creación de semillas más resistentes a la sequía, lo que tiene implicaciones significativas para la producción agrícola y la seguridad alimentaria en un mundo afectado por el cambio climático.
“Es un enorme orgullo para la Fundación Konex contar entre nuestros premiados a la Dra. Raquel Chan. Una científica de calibre internacional que es pionera a nivel mundial en lo referente a cultivos tolerantes a la sequía. El aumento de la productividad, en momentos en los que los efectos del cambio climático se hacen cada vez más evidentes, constituye un enorme avance”, expresó Luis Ovsejevich Presidente de la Fundación Konex.
Raquel Chan, junto con su equipo de investigación, ha sentado las bases para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la humanidad: garantizar la producción de alimentos en un mundo afectado por la sequía y el cambio climático. 

fe2459e9-741e-408c-b201-aa04c1afa4ca
La Dra. Chan ha recibido numerosos premios y honores a lo largo de su carrera, entre ellos: Premio Konex 2013 (Biotecnología), Premio Jorge Sábato,  Premio Ciudad de Rosario-Fundación IBR, Medalla RedBio Internacional, Cátedra IICA y el prestigioso Premio Ada Byron. Su más reciente galardón fue el Premio Bunge y Born 2023 (Agrobiotecnología).
En esta 44° edición, el gran jurado eligió a las 100 personalidades más destacadas de la última década de la Ciencia y Tecnología Argentina (2013-2022), nómina conformada por la designación de quintetos en veinte disciplinas.    
El jurado estuvo constituido por 20 destacadas personalidades y estuvo presidido por Alberto Kornblihtt (Premio Konex de Brillante 2013).  El Acto Culminatorio, ceremonia en la que serán otorgados los 21 Konex de Platino, las Menciones Especiales, el Konex de Honor y el Konex de Brillante, se celebrará el martes 31 de octubre a las 18:30h , en el C3 - Centro Cultural de la Ciencia.  Godoy Cruz 2270. www.fundacionkonex.org

Te puede interesar
Lo más visto
Zurro:se refirió a la denuncia que presentó por el robo de materiales en obras públicas

Zurro, abordó temas candentes vinculados a la administración municipal en una entrevista con radio Del Sol

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas07/05/2025

Uno de los principales puntos de discusión fue la reciente denuncia sobre la falta de materiales del erario público. Zurro reconoció que alrededor del 90% de los empleados municipales trabajan de manera óptima, pero admitió que existen casos de irregularidades que están siendo investigados. "Hay empleados suspendidos por 60 días en espera de una defensa", explicó, subrayando la importancia del proceso legal en estos casos.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.50.56

Primer encuentro de "La Coope en tu barrio"

Pedro Miguel Massola
Locales08/05/2025

La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó invita:" ¡Te esperamos mañana viernes 9 de mayo, a partir de las 10 de la mañana, en el playón del Barrio Villa Ángela (Av. Lavarden y Perito Moreno)!  Un programa de atención espontánea para usuarios y asociados. Un servicio que te permitirá resolver gestiones sin salir de tu barrio, en pocos minutos y sin cita previa