La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

RAQUEL CHAN RECIBE EL PREMIO KONEX DE PLATINO 2023 EN LA DISCIPLINA BIOTECNOLOGÍA.

Buenos Aires, octubre de 2023. La destacada bioquímica argentina  Raquel Chan ha sido galardonada en la disciplina Biotecnología con el prestigioso Premio Konex de Platino 2023, categoría Ciencia y Tecnología, por sus sobresalientes contribuciones de Chan al campo de la biotecnología y su excepcional trayectoria durante la última década (2013-2022).

Salud27/10/2023Pedro MassolaPedro Massola
9c504b3c-6a63-40a9-8c28-bbc3a5715740

Una líder global en el desarrollo de cultivos resistentes a la sequía

La Dra. Chan ha completado una extensa educación en bioquímica, obteniendo su título de grado en la Universidad Hebrea de Jerusalén y su doctorado en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Realizó estudios de postdoctorado en Estrasburgo, Francia.  Su visión y dedicación a la investigación la han convertido en una de las científicas más influyentes en el campo de la biotecnología vegetal.
Su labor se ha centrado en comprender cómo las plantas responden a las condiciones ambientales desfavorables, con un enfoque especial en la sequía.  Entre sus logros más destacados se encuentra el descubrimiento del gen HaHB-4 en el girasol, que activa un mecanismo de respuesta de las plantas al estrés por la falta de agua. Este gen ha demostrado ser transferible a otras plantas, como el trigo y la soja, aumentando significativamente su tolerancia a la sequía. Este avance ha abierto nuevas posibilidades en la producción de alimentos en condiciones climáticas adversas.
En su papel como Investigadora Superior de CONICET y Profesora Titular en la Universidad Nacional del Litoral, Raquel Chan ha liderado un equipo de científicos en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral. Su trabajo ha resultado en la creación de semillas más resistentes a la sequía, lo que tiene implicaciones significativas para la producción agrícola y la seguridad alimentaria en un mundo afectado por el cambio climático.
“Es un enorme orgullo para la Fundación Konex contar entre nuestros premiados a la Dra. Raquel Chan. Una científica de calibre internacional que es pionera a nivel mundial en lo referente a cultivos tolerantes a la sequía. El aumento de la productividad, en momentos en los que los efectos del cambio climático se hacen cada vez más evidentes, constituye un enorme avance”, expresó Luis Ovsejevich Presidente de la Fundación Konex.
Raquel Chan, junto con su equipo de investigación, ha sentado las bases para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la humanidad: garantizar la producción de alimentos en un mundo afectado por la sequía y el cambio climático. 

fe2459e9-741e-408c-b201-aa04c1afa4ca
La Dra. Chan ha recibido numerosos premios y honores a lo largo de su carrera, entre ellos: Premio Konex 2013 (Biotecnología), Premio Jorge Sábato,  Premio Ciudad de Rosario-Fundación IBR, Medalla RedBio Internacional, Cátedra IICA y el prestigioso Premio Ada Byron. Su más reciente galardón fue el Premio Bunge y Born 2023 (Agrobiotecnología).
En esta 44° edición, el gran jurado eligió a las 100 personalidades más destacadas de la última década de la Ciencia y Tecnología Argentina (2013-2022), nómina conformada por la designación de quintetos en veinte disciplinas.    
El jurado estuvo constituido por 20 destacadas personalidades y estuvo presidido por Alberto Kornblihtt (Premio Konex de Brillante 2013).  El Acto Culminatorio, ceremonia en la que serán otorgados los 21 Konex de Platino, las Menciones Especiales, el Konex de Honor y el Konex de Brillante, se celebrará el martes 31 de octubre a las 18:30h , en el C3 - Centro Cultural de la Ciencia.  Godoy Cruz 2270. www.fundacionkonex.org

Te puede interesar
Griselda Duberti DIAFA Pehuajó.

DIAFA de Pehuajó: Una Historia de Solidaridad y Lucha contra la Diabetes

Pedro Massola
Salud09/08/2025

PEHUAJÓ – La Asociación Civil para la Lucha contra la Diabetes de Pehuajó, conocida como DIAFA, es una institución de bien público con una historia de casi 30 años al servicio de la comunidad. En una reciente entrevista con Rumores de Pehuajó, su presidenta, Griselda Duberti, compartió detalles sobre la fundación, los servicios y las actividades de la organización.

Lo más visto
MILEI QUIERE CONGELAR JUBILACIONES POR MORATORIA | El editorial de Roberto Navarro

𝗠𝗶𝗹𝗲𝗶 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗴𝗲𝗹𝗮𝗿 𝗷𝘂𝗯𝗶𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗼𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮

Pedro Massola
Videos13/09/2025

El Gobierno nacional estudia una medida que podría afectar a cientos de miles de beneficiarios que accedieron a la jubilación a través de moratorias. La intención, trascendió, es suspender la movilidad en esos haberes y congelarlos, bajo el argumento de “ordenar” el sistema previsional y recortar gastos.

necrologicas

DO ALICIA SUSANA.

Facundo Massola
Necrológicas17/09/2025

Falleció el día 17 de Septiembre del año 2025 a los 65 Años. Sepelio el día 18 de Septiembre del año 2025 a las 10:00Hs. Casa de Duelo: Wilde 36. Sala Velatoria: Chassaing 154 - Sus restos no serán velados.

Corte 18-09 PEH (2)

𝐂𝐨𝐫𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠í𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐏𝐞𝐡𝐮𝐚𝐣ó 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝟏𝟖 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞

Pedro Massola
Locales17/09/2025

La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó comunicó que el próximo jueves 18 de septiembre de 2025 se realizarán dos interrupciones programadas del servicio eléctrico en distintos sectores de la ciudad y zonas aledañas, debido a maniobras y tareas de mantenimiento.