
Aeroevacuación de un recién nacido con el avión sanitario de la Provincia
Hoy a las 14:50 horas, el avión sanitario de la Provincia de Buenos Aires despegó del Aeródromo local para trasladar a un recién nacido al Hospital Piñeyro de Junín.
La Mega Radio En Vivo
Buenos Aires, octubre de 2023. El distinguido médico y especialista en Infectología, Dr. Pedro Cahn, ha sido galardonado con el prestigioso Premio Konex de Platino 2023, en la disciplina Salud Pública. Esta distinción es un reconocimiento a las significativas contribuciones de Cahn en el campo de la Salud Pública y a su sobresaliente trayectoria durante la última década (2013-2022).
Salud27/10/2023Nació el 28 de agosto de 1947.Doctor en Medicina (UBA), especialista en Infectología.
Es Director Científico de Fundación Huésped desde 1989 y ex-Presidente de la Sociedad Internacional de Sida (IAS) por el período 2006-2008. Ex Jefe y actual Consultor de la División de Infectología del Hospital Juan A. Fernández. Es también Profesor Titular del Departamento de Medicina, Orientación Infectología, de la Facultad de Medicina, UBA.
Asimismo, en repetidas oportunidades, ha actuado como asesor para la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ONUSIDA.
Entre los años 2013 y 2023, ha publicado un total de 114 trabajos de investigación en revistas internacionales, contribuyendo significativamente al campo de la salud global.
Una de las contribuciones más notables del Dr. Cahn ha sido su liderazgo en la investigación sobre el tratamiento del VIH. Dirigió las primeras investigaciones que demostraron la eficacia y seguridad de la terapia doble en el tratamiento del VIH, una innovación incorporada en las guías internacionales. Esta terapia ha marcado un hito en la lucha contra el VIH y ha beneficiado a innumerables pacientes en todo el mundo.
Además de su destacada labor en el campo de la infectología, el Dr. Cahn ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera. Recibió la mención de honor “Senador Domingo F. Sarmiento” por parte del Senado de la Nación (2014) y galardonado con el título de Maestro de la Medicina otorgado por el Círculo Médico de Córdoba y la Legión de Honor de la República Francesa. Asimismo, ha sido nombrado Profesor Honoris Causa por la Universidad Nacional del Sur y Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde 2020, el Dr. Cahn ha formado parte del comité de expertos que asesora al Ministerio de Salud de Argentina en la lucha contra la transmisión del COVID-19. Su presencia en los medios y su compromiso con la salud pública lo han convertido en una figura reconocida y respetada por la opinión pública.
El Premio Konex de Platino 2023 en Salud Pública es un testimonio del incansable trabajo y compromiso del Dr. Pedro Cahn en la mejora de la salud pública, no solo en Argentina sino en todo el mundo.
“Pedro Cahn es un referente mundial en la lucha contra el VIH, a la que se ha dedicado durante décadas recibiendo importantes reconocimientos nacionales e internacionales. Además de su intensa y destacada labor investigativa, algo de suma importancia en el campo de la salud pública es también su permanente dedicación a la prevención y a la detección temprana para mejorar la calidad de vida de la población”, resalta el Dr. Luis Ovsejevich, Presidente de la Fundación Konex.
En esta 44° edición, el gran jurado eligió a las 100 personalidades más destacadas de la última década de la Ciencia y Tecnología Argentina (2013-2022), nómina conformada por la designación de quintetos en veinte disciplinas.
El jurado estuvo constituido por 20 destacadas personalidades y estuvo presidido por Alberto Kornblihtt (Premio Konex de Brillante 2013). Su secretaria general fue Mirta Roses (Premio Konex de Brillante 2003); contó con Juan Martín Maldacena como invitado especial (Premio Konex de Brillante 2013).
El Acto Culminatorio, ceremonia en la que serán otorgados los 21 Konex de Platino, las Menciones Especiales, el Konex de Honor y el Konex de Brillante, se celebrará el martes 31 de octubre a las 18:00h , en el C3 - Centro Cultural de la Ciencia, Godoy Cruz 2270. - www.fundacionkonex.org
Hoy a las 14:50 horas, el avión sanitario de la Provincia de Buenos Aires despegó del Aeródromo local para trasladar a un recién nacido al Hospital Piñeyro de Junín.
A través del programa del diputado Avelino Zurro, jóvenes becarios siguen desarrollando diferentes propuestas en la ciudad, esta vez llevando adelante acciones de concientización sobre medicina y nutrición.
Ante la aparición de casos de sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cartera de Salud bonaerense inició una campaña de vacunación y sensibilización, recomendando dosis extra de la vacuna para quienes tuvieron contacto con casos confirmados.
Un camión volcado, otro transporte, una camioneta policial y un vehículo particular protagonizaron un siniestro vial esta mañana cerca de Trenque Lauquen. A pesar de los daños, afortunadamente no se reportaron heridos.
La negativa de la oposición a debatir en la última sesión del HCD de Pehuajó dejó sin tratamiento proyectos clave para la regularización de terrenos fiscales y el alivio económico de jubilados. Desde Unión por la Patria señalan las consecuencias para la comunidad.
La Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de Trenque Lauquen desarticuló una red de comercialización de estupefacientes en un domicilio de calle Alsina al 900. El operativo resultó en el secuestro de cocaína valuada en $2.800.000 y la detención de dos personas.
Paula Galarza, regente del CEF Nº 13 de Pehuajó, destacó las propuestas deportivas y recreativas para este año, que abarcan todas las edades. Las actividades incluyen disciplinas tradicionales y novedades como futsal y básquet sénior. Entrevista realizada por Radio Del Sol (100.5 FM)
Osvaldo Piñeiro presenta: La banda de rock de los mas jóvenes. Rock potente. Un jueves a la noche con mucha gente en las calles y bares de Pehuajó.