La Mega Radio En Vivo

Lo que dijo Sergio Massa en el debate.

Política09/10/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Diseno-sin-titulo-1

SERGIO MASSA (Fuente: Info Siberia)

“Hasta acá llegaste, Milei. Dejá de faltarle el respeto a las mujeres porque me parece que más allá de que piensen distinto, tienen derecho a opinar distinto a vos. Muestra tu rasgo autoritario”.

“Si a partir del 10 de diciembre dios y los argentinos me permiten gobernar, Argentina va a tener un gobierno de unidad nacional”.

El 10 de diciembre empieza una nueva etapa y necesitamos a los mejores, no importa donde se hayan iniciado en política.”

“Ojalá (en mi gobierno) hayan dirigentes de izquierda que se quieran comprometer con la agenda feminista, liberales que tengan vocación de trabajar en el superávit fiscal que vamos a construir, radicales que quieran acompañarnos en una mejor construcción de justicia y educación, ojalá que se incorporen los partidos provinciales, los mejores”.

“No puede ser que un juicio por indemnización dure 5 años, un juicio por adopción 7 años, una orden de allanamiento 7, 10 o 15 días. Con un cambio en la ley vamos a medir el funcionamiento de los jueces para que ellos también tengan que rendir cuentas a la sociedad”.

“Vamos a crear un FBI argentino instalado en Rosario, contra la corrupción, narcotráfico y trata de personas”.

“Quien contamina un río, tala un bosque o destruya un humedal, tiene que ir a prisión. De tres a ocho años”.

“Energías renovables. Argentina tiene la enorme oportunidad, por sus corrientes marinas, por su energía solar, pero también por la energía eólica y por el gas, de ser uno de los grandes jugadores mundiales del hidrógeno”.

“Insaurralde cometió un hecho gravísimo, y le pedí la renuncia a su cargo y a la candidatura, no somos todos lo mismo, Patricia: vos no le pediste la renuncia a Milman”.

“Hemos planteado una mejora en el ingreso desde dos lugares: la paritaria libre obviamente, pero además la reducción de impuestos: ya hay 16 millones y medio de argentinos que reciben la devolución del IVA, y terminamos con la mentira del impuesto sobre el salario”.

“Vamos a un sistema de simplificación tributaria, no quiero empresarios pymes que tenga que hacer un curso porque pagan 150 impuestos”.

"Es clave hablarle a las personas con discapacidad porque hoy son rechazadas del mundo del trabajo. Básicamente la pensión funciona como un límite. Se termina el límite de que el que tiene una pensión, no puede trabajar".

“Vamos a impulsar la obligatoriedad de que las empresas por la misma tarea paguen la misma remuneración a hombres y mujeres”.

"Propongo instalar cámaras, mayor presencia de móviles, sistemas satelitales de rastreo, botón antipánico para cada ciudad de más de 50 mil habitantes".

“Estamos detectando todos los inmuebles ociosos que tiene el Estado Nacional. Ahí vamos a poner en marcha un programa de lotes con servicios. Dos millones de lotes para que vos puedas acceder al lote para poder construir tu casa”.

“Te quiero decir Patricia, que hablar vulgar o hablar canchera no te va a hacer más popular el día de la elección”.

“Myriam, votaste con nosotros 24 leyes y con La Libertad Avanza dos, ¿de verdad para vos es lo mismo Milei que nosotros?"

“Algunos parecen paracaidistas suecos que se olvidan que llevaron a la Argentina a la peor deuda de la historia".

"Me hice cargo de la emergencia cuando muchos agitaban el helicóptero y la Asamblea Legislativa. Yo no me meto abajo de la cama".

“Te pido que el 22 de octubre vayas sin bronca y sin odio. Te pido que vayas a buscar la bandera argentina al cuarto oscuro”.

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)