
En caso de lluvia, no saque los residuos. No saque los residuos con mucha anticipación, evite roturas de bolsas y el esparcimiento de los mismos en veredas y calles. Cuidemos nuestro Pehuajó, entre todos podemos.
Separación en origen de residuos, alimentación sana, sustentable, producción agroecológica de alimentos seguros y nutritivos.
Salud 22 de septiembre de 2023El pasado miércoles, se llevaron a cabo en las instalaciones del CIC Rural, talleres con perspectiva ambiental en el marco del Programa “CIC Sustentables”, a cargo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.
Se trata de un trabajo articulado donde se fortalece con equipamiento para huertas comunitarias y cestos de separación de residuos en origen a los Centro de Integración Comunitaria (CIC). En este caso, también participaron funcionarios de la localidad de Carlos Casares.
El objetivo del proyecto “CIC Sustentables”, es implementar políticas públicas que favorezcan la separación en origen de residuos y promover una alimentación sana, sustentable, rica y soberana, mediante la producción agroecológica de alimentos seguros y nutritivos. A través de estas acciones, se busca promover una mayor participación ciudadana y articulación entre el Estado Nacional, Provincias y Municipios, más las instituciones locales, organizaciones de la sociedad civil y vecinos, con el objetivo de responder de manera integral a las necesidades de cada territorio, principalmente en los barrios populares.
Además, se realizó en una segunda parte la presentación de un taller de Gobernanza Ambiental a cargo de Funcionarias del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del próximo lanzamiento del Programa Bonaerenses por el Ambiente. Dicho programa tiene como sede el CIC Rural en Pehuajó y 7 sedes en cada localidad del Partido, que serán equipadas con huertas, composteras comunitarias, plantas nativas, cestos para separación de residuos y varias herramientas que fueron entregadas durante la jornada.
Participaron por el Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Paola Rezano (Directora Nacional de Desarrollo Humano) y Claudia González Manríquez (Coordinadora de Redes de Integración). Por el Ministerio de Ambiente e la PBA la Coordinadora de Consejos Regionales, Julieta Martin y Giuliana Pécora, Directora de Gobernanza Ambiental y Participación Pública; por el Municipio de Pehuajó, Agustina Palacios (coordinadora del CIC Rural) y Eliana Guardo (Directora de Políticas Sociales) y funcionarios del área de Desarrollo Social de Carlos Casares.
En caso de lluvia, no saque los residuos. No saque los residuos con mucha anticipación, evite roturas de bolsas y el esparcimiento de los mismos en veredas y calles. Cuidemos nuestro Pehuajó, entre todos podemos.
Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud el 19 de octubre se celebra mundialmente el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.
En Mega mañanas informales (que se emite por La Mega Radio 94.1, de lunes a viernes de 8 a 12 horas) entrevistamos a Rossana Rossi, actual presidenta del Colegio de Farmacéuticos de nuestra ciudad. Las farmacias se están desfinanciando. Aunque las obra sociales a nivel general están cumpliendo con los pagos, los convenios firmados con IOMA y PAMI son muy viejos y no representan la realidad económica actual en el país.
Villalobo Andrea Gisel Falleció el 27 de Noviembre del 2023, a los 36 Años Sepelio el 28 de Noviembre del 2023 (A CONFIRMAR) Casa de duelo : Rojas 866 Sala velatoria: A CONFIRMAR.
Javier Milei asumirá la presidencia el domingo 10 de diciembre. Tras confirmar que bajará el número de ministerios de 18 a ocho, ya se conocen los nombres de los principales referentes de su Gabinete.
Una motocicleta colisionó con una camioneta y el conductor del vehículo de menor porte resulto con fractura de la pierna derecha. En otró orden se secuestraron dos motos.
El ejército chileno confirmó que los cuerpos que divisaron desde un helicóptero en la Cordillera pertenecen a los tres andinistas argentinos desaparecidos en el cerro Marmolejo. Se trata de Ignacio Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo. El Servicio Nacional de Prevención y Desastre (SENAPRED) confirmó el hallazgo realizado por el personal del Grupo de Operaciones Policiales de Carabineros (GOPE).
La provincia de Buenos Aires es la más perjudicada en materia de coparticipación: aporta cerca del 40% de los fondos y recibe apenas un 22%. En proporción a la cantidad de habitantes, somos la jurisdicción que menos gasta y que menos empleados públicos tiene. Vamos a seguir peleando por los recursos de la provincia porque son fundamentales para afrontar todo lo que falta para que las y los bonaerenses vivan mejor.
En un camino vecinal cercano a la localidad de Santa Regina, distrito de General Villegas, conocido como la bajada de la estancia El Ñandú fue encontrada incendiada una camioneta Toyota con un cuerpo en su interior.
Lo hizo desde su cuenta de "X" terminando con un "No tenemos odio, pero tampoco tenemos miedo.
Integrantes de "Progreso" de J. J. Paso campeonas del fútbol Femenino de la LPF.
El cuerpo sin vida de un hombre de 44 años fue encontrado en el interior de un vehículo robado e incendiado en una zona rural. Investigan si se trata de un crimen mafioso.