La Mega Radio En Vivo

El bloque "Juntos" de Pehuajo propone "La Banca Soberana".

Presentó un proyecto de ordenanza para crear la BANCA SOBERANA ,espacio donde se podrán manifestar los vecinos en referencia a inquietudes, ideas, temas diversos y/o preocupaciones e intereses de la ciudad que tengan como objetivo contribuir al mejoramiento de nuestra comunidad y su calidad de vida.

Política28/08/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
IMG_20160918_131929
Banca Soberana. HCD Gral Rodriguez con la Banca Participativa.

Pehuajó, 28 de Agosto de 2023.
PROYECTO DE ORDENANZA:

Visto: 
               Que la Constitución Nacional y la Constitución de la Provincia de Buenos Aires prevé mecanismos de participación ciudadana tales como; la iniciativa ciudadana y consulta popular y;


Considerando:
                     
                           Que ambas Constituciones abren la posibilidad de ampliar esta participación a la figura de Audiencia Pública y Tribuna Popular.
                           Que es necesario promover este tipo de participación en los ciudadanos del distrito de Pehuajó, incentivando su participación para fomentar el compromiso, la responsabilidad en las prácticas democráticas.
                           Que la iniciativa Ciudadana es una de las formas modernas de participación más utilizadas, con resultados favorables .
                           Que la implementación de una “Banca Soberana”, acercaría al ciudadano a sus representantes y colaboraría en la formación de futuros Concejales.
                           Que la aplicación de estas prácticas transformaría al ciudadano en actor relevante pudiendo ser capaz de dar inicio a un proceso del que directamente formara parte de la toma de decisiones.
                           Que las nuevas formas de participación ponen de manifiesto la madurez política de la ciudadanía, traducido a los hechos de la vida cotidiana.
                           Que es importante para todos los habitantes del distrito contar con los medios directos de participación, fundamentalmente quienes representan a instituciones intermedias y centros de estudiantes.
                           Que numerosos vecinos o entidades intermedias tienen la necesidad de efectuar presentaciones ante este Cuerpo, con el objetivo de proponer proyectos, orientados a resolver problemas sociales, que los afectan y cuya solución a menudo conocen con idoneidad.
                           Que surge del sentido común, en el marco del estado de derecho, el darle la posibilidad, a quien realice una presentación, de defender las características y motivaciones de su proyecto en el ámbito de su efectivo tratamiento legislativo, facultados para hacer  uso de su derecho de defensa y fundamentalmente de la propuesta.
                           Que es deber irrenunciable del Estado promover acciones que fortalezcan el conocimiento y ejercicio de los derechos ciudadanos.
                           Que es razonable inferir que dicha participación mejorará la capacidad de decisión de los Concejales en la elaboración de los dictámenes que correspondan ya que la iniciativa Ciudadana “es importante como motor de intercambio de ideas y de opinión entre representantes y representados.
                             

            Por todo lo expuesto, el Bloque de concejales de Juntos, proponen para su tratamiento y aprobación, el siguiente proyecto de:

ORDENANZA
ARTÍCULO 1: Crear  en el ámbito de este Concejo Deliberante del Partido de Pehuajó, la BANCA SOBERANA ,espacio donde se podrán manifestar los vecinos en referencia a inquietudes, ideas, temas diversos y/o preocupaciones e intereses de la ciudad que tengan como objetivo contribuir al mejoramiento de nuestra comunidad y su calidad de vida. 
   

ARTÍCULO 2: Se establece que a la BANCA SOBERANA podrá acceder todo ciudadano que posea un mínimo de cinco (5) años de residencia en el Partido de Pehuajó.
 
ARTÍCULO 3: A los efectos de la participación 
a)    Se deberá presentar por escrito un pedido formal dirigido al Presidente del Honorable Concejo Deliberante solicitando acceder a la Banca Soberana 
b)    Adjuntar proyecto de ordenanza a tratar, fotocopia del DNI de la persona que hará uso de la palabra .Cuando esta lo hiciese en nombre de una institución deberá adjuntar la correspondiente designación y documentación respaldatoria.

ARTÍCULO 4: La solicitudes para acceder a la Banca se registrarán en un libro oficial rubricado y habilitado para tal fin, en el cual constarán los datos de los solicitantes a ocupar la Banca, número de orden, fecha de presentación  de la solicitud, tema a desarrollar.
 Solo podrá hacer uso de la Banca aquel que haya ingresado su solicitud con diez (10) días hábiles de antelación a la Sesión Ordinaria siguiente.

ARTÍCULO 5: El vecino expondrá la cuestión a tratar, estará facultado a debatir sobre la misma, pero NO tendrá derecho al voto.

ARTÍCULO 7: Todas las sesiones ordinarias en la que se requiera el uso de la BANCA serán difundidas por  el HCD 

ARTÍCULO 8: NO podrán hacer uso de la BANCA SOBERANA aquellas personas que desempeñen funciones electivas o políticas, en los Poderes Ejecutivos y Legislativos tanto provincial y/o municipal ,sus asesores y/o asistentes o vecinos con cargos partidarios que tengan representación en el HCD.

ARTICULO 9: El H.C.D. promocionará e incentivará la participación ciudadana a través del presente mecanismo.

ARTICULO 10: De forma

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
ESTAFA a 160 FAMILIAS beneficiarias del PROCREAR

Estafa a más de 160 familias del PROCREAR: denuncian que el Gobierno entregó sus viviendas a las Fuerzas de Seguridad

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

Beneficiarios legítimos del programa PROCREAR en Avellaneda denuncian haber sido despojados de sus viviendas tras años de trámites, sorteos y verificación crediticia. Apuntan contra la ministra Patricia Bullrich por lo que califican como una "usurpación institucional". Las familias iniciaron acciones judiciales y piden respuestas urgentes.

Cierre del Conversatorio FAO en La Plata

Kicillof en el Conversatorio de la FAO: “Los mercados no garantizan derechos, el Estado sí”

Pedro Miguel Massola
Regionales27/06/2025

En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

CRUDELE ALICIA RAMONA

Pedro Miguel Massola
Necrológicas28/06/2025

Fallecio el dia 28 de Junio del Año 2025 a los 70 años Sepelio el dia 28 de Junio del año 2025 a las 12:00Hs Casa de Duelo: Marmol 1272 Sala Velatoria: Chassaing 154-(Velan de 8:00hs a 12:00Hs)